SMARTGRIDSINFO

Todo Sobre Redes Eléctricas Inteligentes

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Smart Grids
  • Generación
  • Transporte / Distribución
  • Consumo
  • Almacenamiento
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Videoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 7 Congreso Smart Grids
      • 6 Congreso Smart Grids
      • 5 Congreso Smart Grids
      • 4 Congreso Smart Grids
      • 3 Congreso Smart Grids
      • 2 Congreso Smart Grids
  • Guía Empresas
Inicio » Transporte Distribución » Acuerdo para la creación del Corredor de Energía Verde que unirá la Península Ibérica con la UE

Acuerdo para la creación del Corredor de Energía Verde que unirá la Península Ibérica con la UE

Publicado: 24/10/2022

España, Francia y Portugal han acordado la creación del Corredor de Energía Verde, que conectará los tres países con la red energética de la Unión Europea. El acuerdo recoge el compromiso de concluir las interconexiones de gas renovable preparadas para el futuro entre España y Portugal -unirá Zamora con Celourico da Beira-; desarrollar un gasoducto marítimo que conecte Barcelona con Marsella, como opción más rápida y eficiente para unir la Península Ibérica con Europa Central; y adaptar técnicamente estas infraestructuras de hidrógeno para transportar otros gases renovables, así como una proporción limitada de gas natural como fuente de energía temporal y transitoria.

Acuerdo conexión Barcelona Marsella
El Corredor de Energía Verde conectará España, Portugal y Francia con la red energética de la Unión Europea.

En una reunión llevada a cabo la semana pasada en Bruselas, el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, el presidente de Francia, Emmanuel Macron, y el primer ministro de Portugal, António Costa, han acordado crear el Corredor de Energía Verde y han manifestado su total apoyo a acelerar y ampliar las interconexiones eléctricas entre la Península Ibérica y Francia, para lograr una Europa eléctricamente conectada.

El encuentro se centró en la situación actual de seguridad en Europa y la importancia de acelerar la construcción de interconectores de energía dentro de la UE, en particular los que conectan Portugal y España con Francia y el resto de Europa.

Impulso a las interconexiones energéticas

En un comunicado conjunto, los tres países destacan que acelerar el desarrollo de las interconexiones energéticas contribuirá a completar el mercado energético de la UE y fortalecer la transición energética en el marco del Green Deal, facilitando el acceso a fuentes alternativas y rutas de energía para Europa.

En primer lugar, se ha decidido abandonar el proyecto Midcat y en su lugar crear, con carácter prioritario, un Corredor de Energía Verde que conecta Portugal, España y Francia con la red de energía de la UE. En concreto, acordaron concluir las interconexiones de gas renovable a prueba de futuro entre Portugal y España, conectando Celourico da Beira y Zamora (CelZa); desarrollar un gasoducto marítimo que conecte Barcelona con Marsella (BarMar) como opción más directa y eficiente para conectar la Península Ibérica con Europa Central.

Estas infraestructuras de hidrógeno deben estar técnicamente adaptadas para el transporte de otros gases renovables, así como una proporción limitada de gas natural como recurso temporal y fuente de energía transitoria.

En cuanto a la electricidad, expresaron su pleno apoyo para acelerar los esfuerzos para finalizar la nueva conexión eléctrica por el Golfo de Vizcaya. Y acordaron identificar, evaluar e implementar nuevos proyectos de interconexión eléctrica que conecten Francia y España, para lograr una Europa eléctricamente conectada.

Calendario y financiación para el Corredor de Energía Verde

El próximo 9 de diciembre, durante la Cumbre del EuroMed, se llevará a cabo una nueva reunión en Alicante para decidir sobre el calendario, fuentes de financiación y costos relacionados con la implementación del Corredor de Energía Verde.

Los ministros de Energía de los tres países comenzarán de inmediato los trabajos preparatorios, así como para el refuerzo de las interconexiones eléctricas entre España y Francia. En todo esto trabajarán en estrecha colaboración con la Comisión Europea.

Publicado en: Transporte Distribución Etiquetado como: Desarrollo Sostenible, Energía de Hidrógeno, Energía Renovable, Energía Solar, Interconexión de Redes Eléctricas, Redes Eléctricas Inteligentes

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
PATROCINIO BRONCE
  • Gridspertise
  • Schneider Electric
  • Lacroix
  • Megger
  • CIC Consulting Informático
SOBRE SMARTGRIDSINFO

SMARTGRIDSINFO es el principal medio de comunicación on-line sobre las Redes Eléctricas Inteligentes.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de SMARTGRIDSINFO es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

SMARTGRIDSINFO pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar