SMARTGRIDSINFO

Todo Sobre Redes Eléctricas Inteligentes

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Smart Grids
  • Generación
  • Transporte / Distribución
  • Consumo
  • Almacenamiento
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Videoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 7 Congreso Smart Grids
      • 6 Congreso Smart Grids
      • 5 Congreso Smart Grids
      • 4 Congreso Smart Grids
      • 3 Congreso Smart Grids
      • 2 Congreso Smart Grids
  • Guía Empresas
Inicio » Consumo Energía Eléctrica » El modo eConversion de los SAIs Galaxy V de Schneider Electric reduce el consumo eléctrico

El modo eConversion de los SAIs Galaxy V de Schneider Electric reduce el consumo eléctrico

Publicado: 27/10/2022

La empresa Schneider Electric ha anunciado una versión mejorada de eConversion (antes conocida como ECOnversion), el modo de protección generalmente recomendado por la empresa para proporcionar una mayor sostenibilidad a sus SAIs trifásicos de la serie Galaxy V. Tras años de pruebas de campo, a partir del 31 de mayo de 2022, todos los SAIs de la serie Galaxy V se enviarán a los clientes con eConversion por defecto. El modo eConversion ofrece una reducción de hasta tres veces el consumo eléctrico del sistema de alimentación ininterrumpida (SAI) con una eficiencia del 99% sin comprometer la disponibilidad.

Schneider Electric hace de eConversion el modo por defecto de sus SAIs serie Galaxy V
eConversion está disponible como función en todos los SAI de la serie Galaxy V en todo el mundo.

El modo eConversion proporciona el más alto nivel de protección para las cargas críticas con Clase-1 (certificado UL) y supone un ahorro de hasta tres veces el precio del SAI. Al proporcionar soluciones de alimentación de reserva críticas para entornos informáticos y no informáticos, como las aplicaciones industriales de vanguardia, la eConversion de la serie Galaxy V ofrece una protección energética fiable y ayuda a alcanzar nuevos niveles de sostenibilidad.

eConversion cuenta con más de ocho años de despliegue sobre el terreno y miles de clientes en todo el mundo que lo utilizan a diario para proteger sus cargas críticas desde su lanzamiento en 2014.

«Con eConversion como modo predeterminado para los SAIs trifásicos de la serie Galaxy V, esperamos facilitar la conservación de 175 GWh de electricidad al año, lo que equivale a la energía producida por casi 60.000 instalaciones solares en tejados», comenta Mustafa Demirkol, vicepresidente de Sistemas de Centros de Datos, Gestión de Ofertas y Marketing y Gestión de la Energía de Schneider Electric.

eConversion permite mitigar parte del coste de la energía

Según el Banco Mundial, se espera que los precios de la energía aumenten más del 50% en 2022, antes de moderarse en 2023 y 2024. El uso de eConversion permite a los operadores mitigar parte del coste y del impacto climático, a la vez que siguen beneficiándose del más alto nivel de protección para las cargas críticas con la Clase-1 (con certificación UL). Además, con el medidor de ahorro eConversion, los clientes pueden comprobar el ahorro de electricidad en la pantalla del SAI.

Los clientes pueden seguir optando por el modo de doble conversión heredado, pero la experiencia de campo ha demostrado que las instalaciones eléctricas modernas no justifican un uso permanente de electricidad tan elevado. EcoDataCenter, un centro de datos HPC climáticamente positivo, desplegó cuatro SAI Galaxy VX de 1.250 kW cada uno para soportar las cargas de los clientes con la posibilidad de funcionar al 99% de eficiencia con el modo eConversion.

Publicado en: Consumo Energía Eléctrica Etiquetado como: Ahorro Energético, Automatización Control, Consumo Electricidad, Seguridad

BUSCADOR
PATROCINIO BRONCE
  • CIC Consulting Informático
  • 3M Iberia
  • Schneider Electric
  • Lacroix
SOBRE SMARTGRIDSINFO

SMARTGRIDSINFO es el principal medio de comunicación on-line sobre las Redes Eléctricas Inteligentes.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2023 El material de SMARTGRIDSINFO es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

SMARTGRIDSINFO pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes
  • SOLARINFO - Todo sobre Energía Solar

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar