SMARTGRIDSINFO

Todo Sobre Redes Eléctricas Inteligentes

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Smart Grids
  • Generación
  • Transporte / Distribución
  • Consumo
  • Almacenamiento
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Videoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 7 Congreso Smart Grids
      • 6 Congreso Smart Grids
      • 5 Congreso Smart Grids
      • 4 Congreso Smart Grids
      • 3 Congreso Smart Grids
      • 2 Congreso Smart Grids
  • Guía Empresas
Inicio » Consumo Energía Eléctrica » Autorizada la licitación del suministro de energía verde para el sistema ferroviario

Autorizada la licitación del suministro de energía verde para el sistema ferroviario

Publicado: 24/11/2022

El Consejo de Ministros, a propuesta del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, ha autorizado la licitación a través de Adif Alta Velocidad (AV) del suministro de energía eléctrica verde o con Garantía de Origen (GdO) renovable para el sistema ferroviario, es decir, la electricidad de tracción para las operadoras de viajeros y de mercancías para toda la Red Ferroviaria de Interés General (RFIG). El presupuesto del contrato se eleva a 1.850,7 millones de euros.

Autorizada la licitación del suministro de energía verde para el sistema ferroviario
El Consejo de Ministros ha dado luz verde a un contrato de suministro de energía verde para la tracción ferroviaria por valor de 1.850,7 millones de euros.

El coste definitivo de la licitación del suministro de energía verde para el sistema ferroviario dependerá de los consumos reales, las ofertas recibidas, el precio resultante en el mercado mayorista OMIE (Operador del Mercado Ibérico de Energía) y las posibles coberturas de precio en el mercado OMIP (Operador del Mercado Ibérico – Polo Portugués). El periodo del contrato irá desde abril de 2023 hasta diciembre de 2025, con la posibilidad de prórroga por un periodo máximo adicional de dos años.

Los puntos de suministro eléctrico se han distribuido en 16 lotes, atendiendo a criterios de proximidad para minimizar los desvíos de consumo entre los puntos que integran cada grupo y homogeneizar los costes de mercado. La licitación no incluye los costes de acceso a las redes de transporte y distribución, cuya gestión será íntegramente realizada por Adif AV con las compañías distribuidoras.

Mayor capacidad de decisión y gestión

Como novedad, el nuevo contrato contempla que cada operador ferroviario podrá desarrollar su propia estrategia de gestión de precios de la energía, en coordinación con Adif AV. De este modo, podrán solicitar coberturas de precio, tomando como referencia el mercado de futuros OMIP, de la totalidad o parte de la energía que tienen previsto consumir en un período temporal determinado, cuyas órdenes de cierre gestionará Adif AV con el comercializador adjudicatario.

El nuevo modelo de gestión pretende dotar a las operadoras ferroviarias de mayor capacidad de decisión y gestión en uno de sus principales costes, para reforzar así la sostenibilidad del sector y el proceso de liberalización.

Hasta la fecha, solo era posible cerrar precios sobre el 100% del consumo para un período temporal de cada uno de los lotes en los que se distribuye la licitación. Este procedimiento obligaba a Adif AV a coordinar la orden de cierre con todos los operadores que actuaban en la infraestructura.

En los últimos meses, Adif AV ha ofrecido a las operadoras la posibilidad de cerrar sus precios negociados. Así, se ha fijado el precio para aproximadamente el 42% del consumo en líneas de alta velocidad para el período comprendido entre noviembre de 2022 y marzo de 2023.

Procedimiento negociado

El procedimiento negociado que iniciará Adif AV con las empresas suministradoras se concretará en la licitación de una única modalidad de oferta: precio indexado al mercado diario con posibilidad de realizar coberturas en el mercado de futuros OMIP. De este modo, cada operador puede decidir el momento, la cantidad de energía y el período temporal para realizar coberturas de precios.

Posteriormente, Adif AV seleccionará las tres ofertas más competitivas e iniciará un proceso negociado con los licitadores para conseguir condiciones óptimas.

Minimizar el impacto de la crisis energética

Para minimizar el impacto de la crisis energética en los operadores ferroviarios, Adif AV ha propuesto cambios regulatorios. Es el caso de la ampliación del plazo de vigencia de los contratos de suministro de energía a 15 años mediante modificación de la Ley de Contratos del Sector Público, que permitiría a Adif gestionar PPAs a largo plazo; y la eliminación de las dobles acometidas a subestaciones eléctricas a través de la autorización de contratación de una tarifa de acceso única en las subestaciones eléctricas de tracción con más de una toma.

La entidad también ha promovido la eliminación de los costes de peajes y cargos para los puntos de suministro destinados al servicio ferroviario de carácter esencial, y la consideración del sector ferroviario dentro de la categoría de consumidores electrointensivos.

Publicado en: Consumo Energía Eléctrica Etiquetado como: Consumo Electricidad, Energías Renovables, Financiación, Suministro Eléctrico

BUSCADOR
PATROCINIO BRONCE
  • CIC Consulting Informático
  • Schneider Electric
  • 3M Iberia
  • Lacroix
SOBRE SMARTGRIDSINFO

SMARTGRIDSINFO es el principal medio de comunicación on-line sobre las Redes Eléctricas Inteligentes.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2023 El material de SMARTGRIDSINFO es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

SMARTGRIDSINFO pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes
  • SOLARINFO - Todo sobre Energía Solar

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar