SMARTGRIDSINFO

Todo Sobre Redes Eléctricas Inteligentes

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Smart Grids
  • Generación
  • Transporte / Distribución
  • Consumo
  • Almacenamiento
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Videoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 7 Congreso Smart Grids
      • 6 Congreso Smart Grids
      • 5 Congreso Smart Grids
      • 4 Congreso Smart Grids
      • 3 Congreso Smart Grids
      • 2 Congreso Smart Grids
  • Guía Empresas
Inicio » Smart Grid » Más de 600 millones de euros para ocho proyectos de infraestructura energética transfronterizos en la UE

Más de 600 millones de euros para ocho proyectos de infraestructura energética transfronterizos en la UE

Publicado: 12/12/2022

La Comisión Europea invertirá 602 millones de euros de fondos de la UE en ocho proyectos de infraestructura energética transfronterizos en el marco del Mecanismo de Conexión de Europa (CEF) para redes transeuropeas de energía. Los Estados miembros de la UE han dado luz verde a esta propuesta de la Comisión Europea para implementar proyectos en electricidad, incluido uno para redes eléctricas inteligentes, redes de CO2, almacenamiento subterráneo de gas y una terminal de GNL en alta mar. Entre las partidas más destacadas, destacan los 307,6 millones de euros para la construcción de un cable eléctrico submarino de alta tensión entre Italia y Túnez, y la inversión de 73,1 millones de euros para financiar GreenSwitch, un proyecto de red eléctrica inteligente transfronterizo entre Austria, Croacia y Eslovenia.

Cartel sobre la inversión de 602 millones en ocho proyectos de infraestructura energética transfronterizos
En el período 2021-2027, 5.350 millones de euros están disponibles para CEF Energy.

La mayor parte de la financiación, por valor de 307,6 millones de euros, se destina a un proyecto de transporte de electricidad. Esta financiación contribuirá a la construcción de una primera interconexión entre Italia y Túnez con un cable eléctrico submarino de alta tensión. El nuevo enlace denominado interconector ELMED aumentará la seguridad y la sostenibilidad del suministro eléctrico y permitirá una mejor integración de las energías renovables y la sustitución de la generación térmica a gas.

Por su parte, GreenSwitch es un proyecto de red eléctrica inteligente transfronterizo entre Austria, Croacia y Eslovenia. El apoyo del programa CEF de 73,1 millones de euros servirá para mejorar las redes eléctricas con el fin de permitir la integración de un número cada vez mayor de nuevos usuarios (producción de energía renovable, bombas de calor, vehículos eléctricos), optimizar el funcionamiento de la red a través de la digitalización y aprovechar al máximo complementariedades en términos de cargas estacionales entre los tres países.

Financiación para otros proyectos para la seguridad del suministro

La Central Hidroeléctrica Silvermines, en Irlanda, recibirá 4,3 millones de euros para estudiar la instalación de un almacenamiento por bombeo hidroeléctrico en un sitio minero que ayudará a reducir la volatilidad de los precios, contribuirá a la estabilización del mercado y aumentará el recurso de flexibilidad del sistema eléctrico de la isla.

Otros dos proyectos también recibirán apoyo de CEF para ayudar a reemplazar el suministro de gas ruso en línea con los objetivos de REPowerEU. La instalación subterránea de almacenamiento de gas en Bilciurești, en Rumanía, recibirá 38 millones de euros para obras de ampliación. Mientras que la terminal de gas natural licuado (GNL) en Gdansk contará con 19,6 millones de euros para financiar los estudios de su parte offshore.

También se han seleccionado para financiación tres propuestas relativas a la captura y almacenamiento de CO2 industrial. El Centro de Exportación de CO2 de Antwerp@C recibirá 144,6 millones de euros para desarrollar la infraestructura necesaria en el puerto de Amberes, en Bélgica, para permitir a los usuarios industriales de la zona transportar, licuar y exportar el CO2 emitido a sitios de almacenamiento permanentes. El Ghent Carbon Hub, también en Bélgica, recibirá 9,6 millones de euros para estudios destinados al desarrollo de una terminal de licuefacción de CO2 en Gante, así como tuberías de CO2 que la conecten a emisores industriales en la región. Y el Hub de CO2 de D’Artagnan Dunkirk, en Francia, recibirá una financiación de 5,2 millones de euros para estudios de infraestructura en el puerto de Dunkerque para recoger el CO2 de varios emisores y licuarlo antes de exportarlo a lugares de almacenamiento permanente.

Esta financiación total de 602 millones de euros de fondos de la UE sigue a la convocatoria de proyectos a principios de este año, la evaluación de la Comisión Europea y el voto positivo de los Estados miembros. La adopción formal de la decisión tendrá lugar en las próximas semanas.

Publicado en: Smart Grid Etiquetado como: Automatización Control, Interconexión Energética, Red Transporte Energía Eléctrica, Suministro Energético

BUSCADOR
PATROCINIO BRONCE
  • Schneider Electric
  • 3M Iberia
  • Lacroix
  • CIC Consulting Informático
SOBRE SMARTGRIDSINFO

SMARTGRIDSINFO es el principal medio de comunicación on-line sobre las Redes Eléctricas Inteligentes.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2023 El material de SMARTGRIDSINFO es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

SMARTGRIDSINFO pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes
  • SOLARINFO - Todo sobre Energía Solar

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar