SMARTGRIDSINFO

Todo Sobre Redes Eléctricas Inteligentes

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Smart Grids
  • Generación
  • Transporte / Distribución
  • Consumo
  • Almacenamiento
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Videoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 7 Congreso Smart Grids
      • 6 Congreso Smart Grids
      • 5 Congreso Smart Grids
      • 4 Congreso Smart Grids
      • 3 Congreso Smart Grids
      • 2 Congreso Smart Grids
  • Guía Empresas
Inicio » Smart Grid » El proyecto europeo Tigon probará una nueva tecnología de microrred híbrida en España

El proyecto europeo Tigon probará una nueva tecnología de microrred híbrida en España

Publicado: 13/12/2022

El proyecto europeo Tigon (Towards Intelligent DC-based hybrid Grids Optimizing the network performance), que contribuye a avanzar hacia las redes eléctricas híbridas inteligentes, ha anunciado un caso de estudio que probará una nueva tecnología de microrred híbrida de corriente alterna y continua (CA/CC) en España.

Caso de estudio del proyecto Tigon en España
España acogerá una de las demostraciones del proyecto europeo Tigon.

La mayoría de las redes eléctricas actuales se basan en la corriente alterna (CA), pero las fuentes renovables generan energía en corriente continua (CC) y sus sistemas de almacenamiento también utilizan este tipo de corriente. Además, la mayor parte del consumo de electricidad es en CC.

En este contexto, el proyecto Tigon, coordinado por la Fundación Circe – Centro de Investigación de Recursos y Consumos Energéticos, está diseñando un sistema híbrido CA/CC descentralizado que pretende hacer que el suministro de la red eléctrica sea más fiable, resistente y rentable. Dio comienzo en septiembre de 2020 y se desarrollará hasta agosto de 2024 con un presupuesto total de 7.996.115 euros, cofinanciado con 6.957.197,01 euros por la Unión Europea.

Tras dos años de proyecto, los investigadores de Tigon han publicado un artículo que explica un nuevo caso de estudio de microrredes de CA/CC en España, en concreto en el Centro de Desarrollo de Energías Renovables, que forma parte del Centro de Investigaciones Energéticas, Medioambientales y Tecnológicas, socio del proyecto. La tecnología desarrollada también se probará en un centro de demostración en Francia y, posteriormente, se reproducirá en Bulgaria y Finlandia.

Las innovaciones consisten en ocho componentes de software y hardware de microrredes que actualmente están en desarrollo. Los de hardware incluyen un transformador de estado sólido, convertidores CC/CC de carburo de silicio, sistemas de protección de CC y una planta fotovoltaica de CC de media tensión. En cuanto a los de software, consisten en la protección y el control de la supervisión de una zona amplia, un sistema de gestión de la energía, una herramienta de apoyo a la toma de decisiones para las redes de CC y un sistema de defensa de la ciberseguridad.

Avances del proyecto Tigon

El pasado mes de octubre, el equipo de Tigon se reunió por primera vez en persona en el Centro de Investigación y Tecnología-Hellas de Tesalónica (Grecia), socio del proyecto, para evaluar el progreso general. Se debatieron aspectos como el manejo de los datos y el seguimiento de la demostración, así como las vías de comercialización y la propiedad intelectual.

Asimismo, el proyecto ha sido incluido en un folleto de buenas prácticas publicado por Renewable Grid Initiative (RGI), que reúne a organizaciones no gubernamentales y operadores de redes de transporte de toda Europa con el fin de promover un desarrollo de la red justo, transparente y sostenible.

Publicado en: Smart Grid Etiquetado como: Energías Renovables, Horizonte 2020, IDi, Microrredes

BUSCADOR
PATROCINIO BRONCE
  • Schneider Electric
  • 3M Iberia
  • Lacroix
  • CIC Consulting Informático
SOBRE SMARTGRIDSINFO

SMARTGRIDSINFO es el principal medio de comunicación on-line sobre las Redes Eléctricas Inteligentes.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2023 El material de SMARTGRIDSINFO es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

SMARTGRIDSINFO pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes
  • SOLARINFO - Todo sobre Energía Solar

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar