SMARTGRIDSINFO

Todo Sobre Redes Eléctricas Inteligentes

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Smart Grids
  • Generación
  • Transporte / Distribución
  • Consumo
  • Almacenamiento
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Videoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 7 Congreso Smart Grids
      • 6 Congreso Smart Grids
      • 5 Congreso Smart Grids
      • 4 Congreso Smart Grids
      • 3 Congreso Smart Grids
      • 2 Congreso Smart Grids
  • Guía Empresas
Inicio » Generar Electricidad » Ayudas de 74 millones de euros para cuatro proyectos de hidrógeno renovable en España

Ayudas de 74 millones de euros para cuatro proyectos de hidrógeno renovable en España

Publicado: 12/01/2023

El Consejo de Ministros, a propuesta del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, ha aprobado un Real Decreto para la concesión de 74 millones de euros para la puesta en marcha de cuatro proyectos de hidrógeno renovable en España que movilizarán una inversión total de más de 245 millones.

proyectos de hidrógeno renovable
El Consejo de Ministros ha dado luz verde a la concesión de 74 millones de euros para la puesta en marcha de cuatro proyectos de hidrógeno renovable en España.

La adjudicación a los proyectos de hidrógeno verde de las empresas H2B2, SENER, Nordex e IVECO se enmarca en el Proyecto Importante de Interés Común Europeo (IPCEI) denominado Hy2Tech, aprobado por la Comisión Europea, para apoyar la investigación, la innovación y la fabricación en su primer despliegue industrial en la cadena de valor del hidrógeno renovable.

Este IPCEI lo han desarrollado 15 estados miembros: España, Alemania, Austria, Bélgica, Chequia, Dinamarca, Eslovaquia, Estonia, Finlandia, Francia, Grecia, Italia, Países Bajos, Polonia y Portugal. Este acuerdo comunitario se alinea con los objetivos de la Alianza Europea de Hidrógeno Limpio, los de la UE en materia de descarbonización y el Plan REPowerEU.

Impulso del hidrógeno renovable

De los 41 proyectos europeos que se van a llevar a cabo, la Comisión Europea ha seleccionado cuatro iniciativas de empresas españolas, una cifra en consonancia con el objetivo establecido en la Hoja de Ruta del Hidrógeno Renovable, que señala que en 2030 el 10% de la capacidad de producción de hidrógeno verde europeo sea español.

Los objetivos de los proyectos que forman parte del IPCEI Hy2Tech van más allá de lo que ofrece actualmente el mercado y facilitarán importantes mejoras desde el punto de vista del rendimiento de los equipos, la seguridad, la incidencia en el medio ambiente y la eficiencia en los costes.

La financiación pública de los cuatro proyectos españoles forma parte del impulso que el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, que moviliza los fondos europeos Next Generation, dedica al hidrógeno renovable con un total de 1.555 millones de euros. Hasta el momento, se han lanzado cinco convocatorias que suma 400 millones.

Proyectos ubicados en siete comunidades autónomas

Los cuatro proyectos de empresas españolas se ubican en distintas localizaciones de Andalucía, País Vasco, Navarra, Asturias, Castilla y León, Cataluña y la Comunidad de Madrid. A Tecnopropia, presentado por H2B2 y ubicado en Sevilla, se le ha concedido una ayuda de 24,9 millones de euros para desarrollar y fabricar electrolizadores competitivos de las tres principales tecnologías (PEM, AEM y SOEC).

Por su parte, la iniciativa presentada por SENER y ubicada en el País Vasco consiste en el establecimiento de una fábrica de electrolizadores para abastecer al mercado español con una tecnología competitiva y de fabricación local. Una primera fase contempla la fabricación de electrolizadores mediante tecnología alcalina y en una segunda se incorpora el desarrollo de tecnología propia. Se le ha otorgado una subvención por valor de 10 millones.

El proyecto de Nordex, con una ayuda concedida de 11,6 millones, desarrollará y producirá tecnología de generación de hidrógeno mediante electrolizadores. En concreto, un electrolizador alcalino de entre 5 MW y 10 MW adaptado a la operación variable y con apoyo eléctrico directo de una turbina eólica y una instalación fotovoltaica. Incluye una fase de I+D destinada a aumentar la flexibilidad de la operación en las tecnologías alcalinas y una segunda etapa en la que se desarrollará un prototipo modular y empleará las instalaciones de la empresa existentes en Asturias y Navarra.

Por último, la iniciativa Poseidón de IVECO, a la que se han otorgado 27,05 millones de euros, desarrollará y producirá vehículos comerciales pesados con propulsión de hidrógeno para uso regional y urbano. Para ello, la compañía prevé invertir en sus sedes de Madrid, Valladolid y Barcelona con la finalidad de desarrollar procesos de I+D complejos y nuevas capacidades de producción, que incluyen instalaciones de fabricación y mantenimiento, y la fabricación de una primera serie de vehículos piloto de pila de combustible.

Publicado en: Generar Electricidad Etiquetado como: Desarrollo Sostenible, Energía Renovable, Hidrógeno Renovable, I+D (Investigación y Desarrollo), Política Energética, Transición Ecológica

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
PATROCINIO BRONCE
  • Gridspertise
  • CIC Consulting Informático
  • Megger
  • Lacroix
  • Schneider Electric
SOBRE SMARTGRIDSINFO

SMARTGRIDSINFO es el principal medio de comunicación on-line sobre las Redes Eléctricas Inteligentes.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de SMARTGRIDSINFO es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

SMARTGRIDSINFO pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar