SMARTGRIDSINFO

Todo Sobre Redes Eléctricas Inteligentes

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Smart Grids
  • Generación
  • Transporte / Distribución
  • Consumo
  • Almacenamiento
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Videoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 7 Congreso Smart Grids
      • 6 Congreso Smart Grids
      • 5 Congreso Smart Grids
      • 4 Congreso Smart Grids
      • 3 Congreso Smart Grids
      • 2 Congreso Smart Grids
  • Guía Empresas
Inicio » Consumo Energía Eléctrica » Aprobados 244 millones en ayudas para la industria electrointensiva en la convocatoria de 2023

Aprobados 244 millones en ayudas para la industria electrointensiva en la convocatoria de 2023

Publicado: 15/03/2023

El Consejo de Ministros ha aprobado 244 millones de euros en ayudas para la industria electrointensiva. En concreto, ha autorizado al Ministerio de Industria, Comercio y Turismo a efectuar la convocatoria de 2023 del mecanismo de compensación de costes de emisiones indirectas de gases de efecto invernadero por un importe de 244 millones para los costes del año 2022. Estas ayudas contribuyen a garantizar un precio de la energía competitivo.

Aprobados 244 millones de euros en ayudas para la industria electrointensiva
El importe final de la ayuda se calculará teniendo en cuenta la producción y consumo eléctrico reales del año 2022.

La Comisión Europea permite a cada Estado miembro compensar los costes indirectos de las industrias de determinados sectores o subsectores a los que se considera expuestos a un riesgo significativo de fuga de carbono, debido a los costes relacionados con las emisiones de gases de efecto invernadero repercutidos en los precios de la electricidad. El importe final de la ayuda, para cada beneficiario, se calculará teniendo en cuenta la producción y consumo eléctrico reales del año 2022, incluyendo los aumentos de capacidad y las disminuciones de producción que hayan tenido lugar.

Desde 2018 se han movilizado más de 662 millones de euros con estas ayudas que han beneficiado a un total de 960 plantas productivas en todo el territorio nacional. En cuanto a la distribución autonómica de estas ayudas, las Comunidades Autónomas que han recibido mayores importes son Asturias, 117.986.567 euros; Galicia, 105.792.351 euros; y Cataluña, 99.402.356 euros.

Apoyo a la industria electrointensiva

El Ministerio de Industria ha puesto en marcha nuevos instrumentos de apoyo a los sectores electrointensivos como el Mecanismo de compensación a los Consumidores Electrointensivos de los cargos por la financiación de la retribución específica a renovables y cogeneración de alta eficiencia y por la financiación adicional en los territorios no peninsulares, regulado en el Título III del Real Decreto 1106/2020, de 15 de diciembre, por el que se regula el Estatuto de los consumidores electrointensivos.

Desde su puesta en marcha se han concedido ayudas públicas por importe de 103.078.181 euros a un total de 662 instalaciones.

Por otro lado, en 2021 se lanzó un nuevo programa de coberturas para apoyar a las empresas consumidoras electrointensivas a acceder a la energía a través de contratos de compraventa a medio o largo plazo (PPAs). La cobertura de CESCE cubre el riesgo de impago del PPA por parte del comprador de energía. A lo largo de 2022 se han analizado y aprobado las tres primeras solicitudes.

Además, los sectores electrointensivos se están beneficiando de otras medidas que forman parte de los distintos paquetes de ayuda para amortiguar el impacto de la guerra en Ucrania, como el mecanismo ibérico que está operativo hasta mayo de 2023 y aplica un tope al precio del gas que se usa para generar electricidad; o la prórroga hasta el 30 de junio de 2023 de la reducción del 80% de los peajes para los consumidores electrointensivos y la prórroga durante todo 2023 de la reducción del IVA de la electricidad y del impuesto especial sobre la energía eléctrica.

Publicado en: Consumo Energía Eléctrica Etiquetado como: Consumo Electricidad, Emisiones CO2, Factura Energética, Financiación

BUSCADOR
PATROCINIO BRONCE
  • Schneider Electric
  • 3M Iberia
  • Lacroix
  • CIC Consulting Informático
SOBRE SMARTGRIDSINFO

SMARTGRIDSINFO es el principal medio de comunicación on-line sobre las Redes Eléctricas Inteligentes.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2023 El material de SMARTGRIDSINFO es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

SMARTGRIDSINFO pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes
  • SOLARINFO - Todo sobre Energía Solar

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar