SMARTGRIDSINFO

Todo Sobre Redes Eléctricas Inteligentes

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Smart Grids
  • Generación
  • Transporte / Distribución
  • Consumo
  • Almacenamiento
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Videoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 7 Congreso Smart Grids
      • 6 Congreso Smart Grids
      • 5 Congreso Smart Grids
      • 4 Congreso Smart Grids
      • 3 Congreso Smart Grids
      • 2 Congreso Smart Grids
  • Guía Empresas
Inicio » Generar Electricidad » Ayudas para pequeños proyectos de inversión en zonas afectadas por la transición energética

Ayudas para pequeños proyectos de inversión en zonas afectadas por la transición energética

Publicado: 17/03/2023

El Instituto para la Transición Justa (ITJ) ha publicado en el Boletín Oficial del Estado (BOE) una nueva convocatoria de ayudas destinadas a apoyar pequeños proyectos de inversión en los 197 municipios incluidos en los 15 Convenios de Transición Justa, afectados por el cierre de las minas de carbón, centrales térmicas de carbón y nucleares. El objetivo es promover iniciativas de inversión empresarial en las zonas afectadas por la transición energética que incentiven la creación de puestos de trabajo, ayuden a mantener los empleos existentes e impulsen la actividad económica.

túnel de una mina
Las ayudas se destinan a apoyar pequeños proyectos de inversión en los municipios afectados por el cierre de las minas de carbón, centrales térmicas de carbón y nucleares.

La convocatoria está dotada con un presupuesto de 10 millones de euros, con fondos correspondientes al periodo de programación 2022-2027 del Instituto para la Transición Justa (ITJ), organismo autónomo del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (Miteco).

Las condiciones de estas ayudas potenciarán la localización de proyectos industriales, así como de otros sectores de actividad, en los 197 municipios incluidos en los 15 Convenios de Transición Justa: Carboneras, Puente Nuevo-Valle del Guadiato y Los Barrios en Andalucía; Aragón; Suroccidente, Valle del Nalón, y Valle del Caudal y Aboño en el Principado de Asturias; Bierzo-Laciana, Montaña Central Leonesa-La Robla, y Guardo-Velilla, en Castilla y León; Meirama y As Pontes en Galicia; Alcudia en Islas Baleares; Zorita en Castilla-La Mancha; y Garoña en Castilla y León y País Vasco.

Empleo, innovación, beneficios medioambientales y sociales

Estas ayudas se destinan a proyectos empresariales con inversiones de entre 30.000 y 500.000 euros y que se comprometan a mantener el empleo existente durante los tres años siguientes a la percepción de la ayuda o crear, al menos, un puesto de trabajo en el caso de nuevos negocios.

El Instituto para la Transición Justa considerará la inversión realizada y la creación de empleo. Se bonificará la contratación de personas inscritas en las bolsas de trabajo del ITJ, con el objetivo de promover la creación de empleo prioritario para trabajadores afectados por el cierre de minas y centrales. Igualmente, se bonificará la creación de puestos de trabajo para mujeres, jóvenes, mayores de 45 años y personas con discapacidad.

Asimismo, se valorarán los beneficios medioambientales y sociales que aporten los proyectos, su capacidad de generación de empleo, su efecto tractor sobre el territorio y su carácter innovador. Las pequeñas y medianas empresas podrán obtener puntuación adicional.

Esta convocatoria de ayudas para pequeños proyectos de inversión se suma a la convocatoria de ayudas para proyectos empresariales generadores de empleo en zonas de transición justa, dotada con 40 millones de euros, destinada a proyectos con una inversión mínima de 100.000 euros y que creen, al menos, tres puestos de trabajo.

Publicado en: Generar Electricidad Etiquetado como: Emisiones CO2, Energías Renovables, Financiación, Medioambiente

BUSCADOR
PATROCINIO BRONCE
  • Lacroix
  • CIC Consulting Informático
  • Schneider Electric
  • 3M Iberia
SOBRE SMARTGRIDSINFO

SMARTGRIDSINFO es el principal medio de comunicación on-line sobre las Redes Eléctricas Inteligentes.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2023 El material de SMARTGRIDSINFO es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

SMARTGRIDSINFO pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes
  • SOLARINFO - Todo sobre Energía Solar

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar