SMARTGRIDSINFO

Todo Sobre Redes Eléctricas Inteligentes

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Smart Grids
  • Generación
  • Transporte / Distribución
  • Consumo
  • Almacenamiento
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Videoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 7 Congreso Smart Grids
      • 6 Congreso Smart Grids
      • 5 Congreso Smart Grids
      • 4 Congreso Smart Grids
      • 3 Congreso Smart Grids
      • 2 Congreso Smart Grids
  • Guía Empresas
Inicio » Generar Electricidad » Innovador proyecto de eólica marina para producir hidrógeno verde en el Hospital Insular Materno Infantil

Innovador proyecto de eólica marina para producir hidrógeno verde en el Hospital Insular Materno Infantil

Publicado: 28/06/2023

El Servicio Canario de la Salud (SCS), en el marco de su Estrategia Salud Zero Emisiones Netas 2030, participa en un innovador proyecto de energía eólica marina. Impulsado conjuntamente con la Plataforma Oceánica de Canarias (Plocan), el proyecto busca generar hidrógeno verde a partir de energía eólica marina para utilizarlo como combustible en el Complejo Hospitalario Universitario Insular Materno Infantil, en la isla de Gran Canaria.

Hospital Insular Materno Infantil de Canarias
El Servicio Canario de la Salud participa en un proyecto de energía eólica marina en el Complejo Hospitalario Universitario Insular Materno Infantil. 

El proyecto H2HEAT (Hidrógeno a partir de energías renovables para la calefacción de edificios comerciales: demostración de toda la cadena de valor) está liderado por Plocan y cuenta con la participación de once socios, entre ellos Esteyco, 2G, CMC, el Gobierno de Canarias y el SCS, así como empresas internacionales como Neodvne e Icorsa de Irlanda, Stargate de Estonia, SPLP de Ucrania y EMEC de Gran Bretaña.

Energía eólica marina para producir hidrógeno verde

H2HEAT utilizará energía renovable proveniente de la eólica marina para producir hidrógeno verde a través del proyecto Wheel, una instalación de 6 MW desarrollada por Esteyco y financiada por la UE. La central de producción de hidrógeno en tierra empleará inicialmente un electrolizador de 1 MW, que reemplazará el combustible convencional en el complejo hospitalario.

Este proceso se llevará a cabo mediante una combinación innovadora de un quemador de tecnología avanzada, diseñado para aprovechar un sistema de cogeneración 100% renovable, y una bomba de calor. De esta manera, se espera suministrar más del 50% del calor necesario en el hospital a través de energía verde.

El consorcio se compromete a garantizar una cadena de suministro y fabricación completa, y busca desarrollar modelos replicables para el uso comercial del hidrógeno, al tiempo que impulsa la economía local.

Financiación del proyecto H2HEAT

El acuerdo de subvención rubricado con la Comisión Europea, a través del programa Horizon Europe, suscrito por Plocan en calidad de líder del proyecto, recibirá una financiación de 10.655.475 euros de un presupuesto total de 13.062.375 euros, durante un período de 5 años.

Por su parte, el SCS obtendrá una ayuda de 598.750 euros, que supone la totalidad del presupuesto solicitado, destinado a adaptar las instalaciones del centro hospitalario para aprovechar el calor generado por el hidrógeno producido. Este calor será utilizado en los sistemas de calefacción y agua caliente sanitaria del hospital, con el objetivo de reducir en más del 50% las emisiones de CO2 generadas por los sistemas de generación de calor actuales.

Publicado en: Generar Electricidad Etiquetado como: Desarrollo Sostenible, Energía de Hidrógeno, Energía Eólica, Energía Renovable, Energía Solar, Hidrógeno Verde

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
PATROCINIO BRONCE
  • Megger
  • Schneider Electric
  • Gridspertise
  • Lacroix
  • CIC Consulting Informático
SOBRE SMARTGRIDSINFO

SMARTGRIDSINFO es el principal medio de comunicación on-line sobre las Redes Eléctricas Inteligentes.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de SMARTGRIDSINFO es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

SMARTGRIDSINFO pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar