SMARTGRIDSINFO

Todo Sobre Redes Eléctricas Inteligentes

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Smart Grids
  • Generación
  • Transporte / Distribución
  • Consumo
  • Almacenamiento
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Videoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 7 Congreso Smart Grids
      • 6 Congreso Smart Grids
      • 5 Congreso Smart Grids
      • 4 Congreso Smart Grids
      • 3 Congreso Smart Grids
      • 2 Congreso Smart Grids
  • Guía Empresas
Inicio » Almacenamiento Energía » La Universidad RMIT desarrolla una batería de protones para el almacenamiento de energía solar

La Universidad RMIT desarrolla una batería de protones para el almacenamiento de energía solar

Publicado: 02/08/2023

Un grupo de ingenieros de la Universidad RMIT de Melbourne (Australia) está trabajando para fabricar una batería recargable barata para almacenar energía solar que no dependa de los escasos recursos naturales. Su última batería de protones experimental podría algún día desarrollarse para alimentar hogares, vehículos y dispositivos, sin los desafíos ambientales al final de la vida útil de las baterías de iones de litio.

Ventiladores alimentados por una batería de protones.
El equipo ha demostrado que la batería de protones es un dispositivo funcional que puede alimentar pequeños ventiladores durante varios minutos.

La batería utiliza un electrodo de carbono para almacenar hidrógeno que se ha separado del agua y luego funciona como una celda de combustible de hidrógeno para producir electricidad. El equipo de RMIT ahora se está embarcando en una colaboración de investigación de dos años con el proveedor internacional de componentes automotrices con sede en Italia, Eldor Corporation, para desarrollar y crear prototipos de esta tecnología.

El equipo ha demostrado que la batería de protones es un dispositivo funcional que puede alimentar varios ventiladores pequeños y una luz durante varios minutos. La capacidad de almacenamiento de la última batería es de 2,2% en peso de hidrógeno en su electrodo de carbono, que era casi tres veces mayor que la del prototipo de 2018 y más del doble de otros sistemas electroquímicos de almacenamiento de hidrógeno.

Funcionamiento de la batería de protones

Respecto al funcionamiento de la batería de protones, durante la carga, la batería divide las moléculas de agua para generar protones, que se unen a un electrodo de carbono. Al descargar, los protones se liberan nuevamente del electrodo de carbono y pasan a través de una membrana para combinarse con el oxígeno del aire para formar agua; esta es la reacción que genera energía.

El objetivo del proyecto es escalar el sistema desde el vatio hasta el kilovatio y, en última instancia, hasta la escala del megavatio.

Los resultados y el análisis del trabajo del equipo de RMIT sobre la batería de protones se han publicado en el Journal of Power Sources.

Publicado en: Almacenamiento Energía Etiquetado como: Baterías, Desarrollo Sostenible, Energía Renovable, Energía Solar, I+D (Investigación y Desarrollo)

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
PATROCINIO BRONCE
  • Lacroix
  • Gridspertise
  • Schneider Electric
  • CIC Consulting Informático
  • Megger
SOBRE SMARTGRIDSINFO

SMARTGRIDSINFO es el principal medio de comunicación on-line sobre las Redes Eléctricas Inteligentes.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de SMARTGRIDSINFO es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

SMARTGRIDSINFO pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar