SMARTGRIDSINFO

Todo Sobre Redes Eléctricas Inteligentes

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Smart Grids
  • Generación
  • Transporte / Distribución
  • Consumo
  • Almacenamiento
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Videoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 7 Congreso Smart Grids
      • 6 Congreso Smart Grids
      • 5 Congreso Smart Grids
      • 4 Congreso Smart Grids
      • 3 Congreso Smart Grids
      • 2 Congreso Smart Grids
  • Guía Empresas
Inicio » Generar Electricidad » Un estudio del JRC subraya la necesidad de reducir las brechas de género en la transición energética

Un estudio del JRC subraya la necesidad de reducir las brechas de género en la transición energética

Publicado: 22/01/2024

Bajo el título ‘Género y energía: los efectos de la transición energética sobre las mujeres’, un estudio del Centro Común de Investigación (JRC, Joint Research Centre) de la Comisión Europea en cooperación con el centro holandés de expertos en diversidad en la transición energética 75inQ, subraya la necesidad de reducir las brechas de género en la transición energética. El documento analiza el impacto, a menudo pasado por alto, de las disparidades de género en el acceso a la energía limpia y asequible, destacando la necesidad de tomar medidas para cerrar la brecha y fomentar la resiliencia social.

‘Género y energía: los efectos de la transición energética sobre las mujeres’
El informe analiza la relación entre la desigualdad de género y la transición energética.

El informe subraya la importancia de adoptar políticas inclusivas para garantizar la participación activa y la representación de las mujeres en la industria energética, no solo como clientes sino también en la toma de decisiones y en la innovación. Además, ofrece una hoja de ruta para un enfoque más integrado e integral para abordar las causas complejas de la pobreza energética. Según el informe, las mujeres suelen estar más expuestas a la pobreza energética, a menudo debido a niveles más bajos de renta disponible y a estar sobrerrepresentado en hogares monoparentales.

Asimismo, el estudio revela que aún existen desigualdades relacionadas con el género en el sector energético que deben abordarse mejor para garantizar una transición energética exitosa: las mujeres representaban un promedio del 32% de la fuerza laboral en el sector de las energías renovables en 2019.

Monitorización de datos por género sobre la transición energética

Para mejorar la evaluación del impacto de la transición energética en las mujeres, los hallazgos del estudio enfatizan la necesidad de adoptar métodos sólidos de recopilación y monitorización de datos desglosados por género sobre la transición energética.

Entre las conclusiones clave del informe, se destaca la necesidad de mitigar las desigualdades de género en el acceso a servicios energéticos asequibles y sostenibles en las políticas, instrumentos y mecanismos en todo el sistema energético y en todos los niveles de gobernanza; así como estimular el compromiso político y la gestión de los gobiernos y socios corporativos en el sector energético para garantizar la participación y representación igualitaria de las mujeres en la transición energética.

Existe un conjunto creciente de buenas prácticas evidentes en iniciativas para una transición energética inclusiva y justa que puede servir de inspiración para la implementación de estas recomendaciones.

El informe concluye que reconocer y corregir las disparidades de género a medida que cambia el entorno energético no sólo garantiza una transición justa, sino que también sienta las bases para una sociedad europea empoderada y resiliente.

Publicado en: Generar Electricidad Etiquetado como: Desarrollo Sostenible, Emprendimiento, Energía Renovable, Gestión de la Demanda, I+D (Investigación y Desarrollo), Pobreza Energética

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
PATROCINIO BRONCE
  • Gridspertise
  • Lacroix
  • CIC Consulting Informático
  • Schneider Electric
SOBRE SMARTGRIDSINFO

SMARTGRIDSINFO es el principal medio de comunicación on-line sobre las Redes Eléctricas Inteligentes.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de SMARTGRIDSINFO es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

SMARTGRIDSINFO pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar