SMARTGRIDSINFO

Todo Sobre Redes Eléctricas Inteligentes

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Smart Grids
  • Generación
  • Transporte / Distribución
  • Consumo
  • Almacenamiento
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Videoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 7 Congreso Smart Grids
      • 6 Congreso Smart Grids
      • 5 Congreso Smart Grids
      • 4 Congreso Smart Grids
      • 3 Congreso Smart Grids
      • 2 Congreso Smart Grids
  • Guía Empresas
Inicio » Generar Electricidad » Impulso a la industria del hidrógeno verde en España y Portugal con el nuevo proyecto Aihre

Impulso a la industria del hidrógeno verde en España y Portugal con el nuevo proyecto Aihre

Publicado: 30/01/2024

El proyecto europeo Aihre ‘Análisis e Impulso del H2 renovable en la región POCTEP’ ha iniciado sus trabajos para acelerar la industria del hidrógeno verde en distintas regiones de España y Portugal. La iniciativa ha sido financiada con 1,5 millones de euros en la tercera convocatoria del Programa de Cooperación Transfronteriza Interreg VI-A España-Portugal (POCTEP) 2021-2027, y cuenta con la participación de nueve socios de ambos países, entre los que se encuentran universidades, centros de investigación y clústeres empresariales. Tras 36 meses de trabajo, las herramientas y resultados de la investigación se publicarán en la web del proyecto.

Consorcio del proyecto Aihre.
Socios del proyecto europeo Airhe, una nueva iniciativa que apuesta por el desarrollo de tecnologías para implantar cadenas de valor basadas en el hidrógeno verde.

El proyecto Aihre busca crear una red tecnológica y empresarial para aprovechar el potencial de generación de hidrógeno verde a nivel industrial. El proyecto centrará sus actuaciones en las regiones de A Coruña, Valladolid, Huelva y Sevilla; y las portuguesas de Évora, Oporto y Portalegre, ya que son zonas que destacan por sus recursos naturales y condiciones para la generación de electricidad, así como por un tejido empresarial de pequeñas y medianas que podrían aprovechar las tecnologías del hidrógeno.

El proyecto promoverá la aparición de cadenas de valor basadas en el hidrógeno verde que impulsen el desarrollo económico a nivel local y regional. Para ello, se implicará a actores de la cuádruple hélice, como son la comunidad científica y académica, responsables políticos, empresas de sectores como la energía o la movilidad, y usuarios finales.

El proyecto Aihre cuenta con nueve socios, cinco españoles y cuatro portugueses, entre los que se encuentran la Fundación para la Investigación y Desarrollo en Transporte y Energía (Cidaut) como coordinador, la Corporación Tecnológica de Andalucía (CTA), las Universidades de Sevilla, Oporto y Évora, el Instituto Tecnológico de Galicia (ITG), el Instituto Politécnico de Portalegre (IPP), el Instituto de Ciencia e Innovación en Ingeniería Mecánica e Ingeniería Industrial (Inegi) y el Instituto Nacional de Técnica Aeroespacial (INTA).

Desarrollo de tecnologías de hidrógeno verde

El proyecto Aihre gira en torno al análisis y el desarrollo de tecnologías para implantar cadenas de valor basadas en el hidrógeno verde. El proceso se acometerá en distintas fases, que irán desde el análisis del panorama energético actual hasta la generación de prototipos y modelos de negocio.

En una primera etapa se analizarán las necesidades de la cadena de valor del hidrógeno verde en la zona POCTEP, así como las tecnologías disponibles o de interés. Para ello, se organizarán dos talleres de co-creación, uno en España y otro en Portugal, donde se invitará a participar a agentes relevantes de la cadena de valor del hidrógeno.

Más adelante, se diseñarán modelos y algoritmos para la gestión de los sistemas de hidrógeno verde junto con prototipos para su generación, transporte, almacenamiento y uso. En una última fase, se evaluará la viabilidad de los modelos de negocio ideados en torno a las tecnologías desarrolladas.

Publicado en: Generar Electricidad Etiquetado como: Desarrollo Sostenible, Eficiencia Energética, Energía Renovable, Hidrógeno Verde, I+D (Investigación y Desarrollo)

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
PATROCINIO BRONCE
  • CIC Consulting Informático
  • Megger
  • Gridspertise
  • Lacroix
  • Schneider Electric
SOBRE SMARTGRIDSINFO

SMARTGRIDSINFO es el principal medio de comunicación on-line sobre las Redes Eléctricas Inteligentes.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de SMARTGRIDSINFO es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

SMARTGRIDSINFO pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar