El departamento de Medio Ambiente, Reserva de Biosfera y Cooperación del Consell Insular de Menorca ha publicado los datos de funcionamiento de la red pública MELIB de recarga de vehículos eléctricos durante 2023. Destaca el aumento del 51,1% del número de recargas respecto al año 2022, con un total de 21.346 recargas solicitadas. La disponibilidad de la red ha pasado de un 46% en 2022 a un 70% en 2023, impulsando así el uso del vehículo eléctrico en la isla.

El Consell y los ayuntamientos de la isla han ampliado también el número de estaciones y de plazas de recarga de la red MELIB en Menorca durante el año pasado, con la instalación de 11 estaciones y 32 plazas más que el año anterior, de las cuales 12 plazas son exclusivas para motos. Actualmente, la red pública cuenta con 48 estaciones y 96 plazas repartidas por toda la isla.
La energía total demandada de las cargas solicitadas en la red durante 2023 ha sido de 248.598 kWh/año. Esta cantidad de energía permite recorrer con una conducción eficiente 1.657.319 km, y evitaría el consumo de 99.439 litros de gasolina. El coste estimado del total de cargas es de 62.149,46 euros y el equivalente en gasolina es de 155.000 euros, con el consiguiente ahorro haciendo uso del vehículo eléctrico.
La carga media solicitada por vehículo ha sido de 11,65 kWh, suficiente para un recorrido de 77 km con un coste de 2,91 euros. Además, todos los puntos de recarga de la red pública de Menorca tienen contratado el suministro de energía eléctrica con certificación de origen 100% renovable. Por este motivo, la recarga de vehículos eléctricos en esta red no genera emisiones de CO2.
Estrategia Menorca 2030
Los datos de la red durante 2023 revelan una mejora significativa en su funcionamiento. Continuar la ampliación de esta red y de sus prestaciones es uno de los objetivos de la Estrategia Menorca 2030 que, combinado con un nuevo modelo de movilidad, va a permitir reducir las emisiones de la isla.
Según datos de la Estrategia Menorca 2030, la movilidad terrestre representa el 23% de las emisiones a la atmósfera en la isla. El objetivo marcado por el plan propone reducir un 50% el uso de combustibles en la automoción y apostar por un nuevo modelo de movilidad más sostenible.
Para cualquier consulta o incidencia en el uso de la red pública de puntos de recarga de vehículo eléctrico, el usuario puede ponerse en contacto con MELIB en el teléfono 871 027 958 o bien enviando un mail a info@melib.es.