SMARTGRIDSINFO

Todo Sobre Redes Eléctricas Inteligentes

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Smart Grids
  • Generación
  • Transporte / Distribución
  • Consumo
  • Almacenamiento
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Videoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 7 Congreso Smart Grids
      • 6 Congreso Smart Grids
      • 5 Congreso Smart Grids
      • 4 Congreso Smart Grids
      • 3 Congreso Smart Grids
      • 2 Congreso Smart Grids
  • Guía Empresas
Inicio » Generar Electricidad » Las energías renovables impulsan la reducción récord de las emisiones del RCDE UE en 2023

Las energías renovables impulsan la reducción récord de las emisiones del RCDE UE en 2023

Publicado: 09/04/2024

El principal impulsor en la descarbonización es el progreso del sector energético. Así se constata en los datos comunicados por los Estados miembros de la UE, recopilados a fecha 2 de abril de 2024. El impulsor más importante de la reducción récord de las emisiones del Régimen de comercio de derechos de emisión de la Unión Europea (RCDE UE) en 2023 ha sido el sector energético, ya que las emisiones procedentes de la producción de electricidad disminuyeron un 24% en comparación con 2022.

bombilla y renovables
La generación de electricidad en 2023 registró un aumento significativo de la producción de energía renovable.

Según los datos de la Dirección General de Acción Climática de la Comisión Europea, esta reducción se debe a un aumento sustancial de la producción de electricidad renovable (principalmente eólica y solar), a expensas tanto del carbón como del gas. Además, debido a unas condiciones climáticas más favorables, la recuperación de la energía hidráulica y nuclear también contribuyó a la disminución de las emisiones, aunque en menor medida.

En total, las cifras muestran una reducción del 15,5% de las emisiones en 2023, en comparación con los niveles de 2022. Con este desarrollo, las emisiones del RCDE están ahora alrededor de un 47% por debajo de los niveles de 2005 y están bien encaminadas para alcanzar el objetivo de -62% para 2030.

Industria intensiva en energía

En cuanto a los sectores industriales intensivos en energía, los datos muestran una reducción de emisiones de alrededor del 7% en comparación con 2022. Las reducciones de emisiones en el sector industrial son el resultado de una combinación de la disminución de la producción y ganancias de eficiencia que son visibles principalmente en el cemento, el hierro y el acero.

La Dirección General de Acción Climática indica que la tendencia general observada confirma la eficacia y eficiencia del sistema de comercio de derechos de emisión de la UE como principal instrumento político para la descarbonización de la economía europea.

Publicado en: Generar Electricidad Etiquetado como: Descarbonización, Eficiencia Energética, Energía Eólica, Energía Hidráulica, Energía Renovable, Energía Solar

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
PATROCINIO BRONCE
  • Gridspertise
  • CIC Consulting Informático
  • Lacroix
  • Schneider Electric
SOBRE SMARTGRIDSINFO

SMARTGRIDSINFO es el principal medio de comunicación on-line sobre las Redes Eléctricas Inteligentes.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de SMARTGRIDSINFO es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

SMARTGRIDSINFO pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar