SMARTGRIDSINFO

Todo Sobre Redes Eléctricas Inteligentes

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Smart Grids
  • Generación
  • Transporte / Distribución
  • Consumo
  • Almacenamiento
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Videoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 7 Congreso Smart Grids
      • 6 Congreso Smart Grids
      • 5 Congreso Smart Grids
      • 4 Congreso Smart Grids
      • 3 Congreso Smart Grids
      • 2 Congreso Smart Grids
  • Guía Empresas
Inicio » Generar Electricidad » Más de 700 millones de euros para siete proyectos de hidrógeno renovable en Europa

Más de 700 millones de euros para siete proyectos de hidrógeno renovable en Europa

Publicado: 02/05/2024

La Comisión Europea ha concedido casi 720 millones de euros a siete proyectos de hidrógeno renovable en Europa, seleccionados a través del primer proceso de licitación competitivo en el marco del Banco Europeo de Hidrógeno. Los siete proyectos seleccionados están ubicados en cuatro países europeos, tres de ellos son españoles.

proyectos seleccionados
De los siete proyectos seleccionados para la producción de hidrógeno renovable, tres son españoles.

Los tres proyectos españoles son El Alamillo H2 de Benbros Energy SL, Hysencia de Angus, y el proyecto Catalina de Renato Ptx Holdco. Los otros cuatros proyectos seleccionados corresponden a Portugal, con los proyectos Grey2Green-II y MP2X, a Finlandia con el proyecto eNRG Lahti, y a Noruega con Skiga.

Los siete proyectos seleccionados fueron los ganadores de una subasta que atrajo 132 ofertas en total.

Proyectos seleccionados para la producción de hidrógeno renovable

Los proyectos ganadores planean producir conjuntamente 1,58 millones de toneladas de hidrógeno renovable en diez años, evitando más de 10 millones de toneladas de emisiones de CO2. Presentaron ofertas de entre 0,37 y 0,48 euros por kilogramo de hidrógeno renovable producido y también cumplieron con los demás requisitos de calificación. La subvención que recibirán los siete proyectos oscila entre 8 y 245 millones de euros.

proyectos seleccionados
Los proyectos seleccionados planean producir 1,58 millones de toneladas de hidrógeno renovable en diez años.

Los fondos para esta subasta provienen de los ingresos del Sistema de Comercio de Emisiones de la UE. Los proyectos seleccionados producirán hidrógeno renovable en Europa y recibirán un subsidio para cubrir la diferencia de precio entre sus costes de producción y el precio de mercado del hidrógeno, que actualmente está impulsado por productores no renovables.

El hidrógeno renovable que produzcan se utilizará en sectores como el del acero, el químico, el transporte marítimo y los fertilizantes.

Acuerdos de subvención

Los siete proyectos seleccionados comenzarán ahora a preparar sus acuerdos de subvención individuales con la Agencia Ejecutiva Europea sobre Clima, Infraestructuras y Medio Ambiente (CINEA). Se espera que se firmen como muy tarde en noviembre de 2024.

Tras la firma del acuerdo de subvención, los proyectos seleccionados deberán empezar a producir hidrógeno renovable en un plazo máximo de cinco años. Recibirán el subsidio de prima fija otorgado por hasta 10 años para la producción de hidrógeno renovable certificada y verificada.

Por su parte, la Comisión Europea planea lanzar una segunda subasta del Banco Europeo de Hidrógeno a finales de este año. Antes de lanzar la próxima subasta, consultará a las partes interesadas.

Publicado en: Generar Electricidad Etiquetado como: Desarrollo Sostenible, Energía de Hidrógeno, Energía Renovable, Fondos Next Generation, Hidrógeno Renovable, Subasta Energía

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
PATROCINIO BRONCE
  • Gridspertise
  • Schneider Electric
  • Lacroix
  • Megger
  • CIC Consulting Informático
SOBRE SMARTGRIDSINFO

SMARTGRIDSINFO es el principal medio de comunicación on-line sobre las Redes Eléctricas Inteligentes.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de SMARTGRIDSINFO es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

SMARTGRIDSINFO pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar