SMARTGRIDSINFO

Todo Sobre Redes Eléctricas Inteligentes

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Smart Grids
  • Generación
  • Transporte / Distribución
  • Consumo
  • Almacenamiento
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Videoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 7 Congreso Smart Grids
      • 6 Congreso Smart Grids
      • 5 Congreso Smart Grids
      • 4 Congreso Smart Grids
      • 3 Congreso Smart Grids
      • 2 Congreso Smart Grids
  • Guía Empresas
Inicio » Generar Electricidad » Luz verde definitiva a la Ley de Industria Cero Neto para fabricar en la UE tecnologías renovables

Luz verde definitiva a la Ley de Industria Cero Neto para fabricar en la UE tecnologías renovables

Publicado: 28/05/2024

El Consejo Europeo ha aprobado de manera definitiva la Ley de Industria Cero Neto. El nuevo reglamento establece un marco de medidas para fortalecer el ecosistema de fabricación de tecnologías limpias en Europa. Se trata del último paso en el proceso de toma de decisiones.

ilustración de eólica
El objetivo es impulsar el despliegue industrial de tecnologías renovables que son necesarias para lograr los objetivos climáticos de la UE.

El Consejo y el Parlamento Europeo alcanzaron un acuerdo provisional el pasado mes de febrero, que fue votado en una sesión plenaria en el Parlamento Europeo en abril. Tras la aprobación este lunes 27 de mayo por parte del Consejo Europeo de la posición del Parlamento Europeo, se ha adoptado el acto legislativo. Tras ser firmado por el presidente del Parlamento Europeo y el presidente del Consejo, el reglamento se publicará en el Diario Oficial de la Unión Europea y entrará en vigor el mismo día de su publicación.

Condiciones favorables para las tecnologías verdes

La Ley de Industria Cero Neto creará condiciones favorables para la inversión en tecnologías verdes. En concreto, permitirá simplificar el proceso de concesión de permisos para proyectos estratégicos, facilitar el acceso al mercado de productos tecnológicos estratégicos, mejorar las habilidades de la fuerza laboral europea en estos sectores, y crear una plataforma para coordinar la acción de la UE en este ámbito. Y para desarrollar, probar y validar tecnologías innovadoras, el reglamento propone crear los denominados sandboxes regulatorios.

En cuanto al progreso hacia los objetivos de la Ley de Industria Cero Neto, se medirá mediante dos puntos de referencia indicativos. En primer lugar, la capacidad de fabricación de tecnologías netas cero, como paneles solares fotovoltaicos, turbinas eólicas, baterías y bombas de calor, que alcanza el 40% de las necesidades de despliegue de la UE.

En segundo lugar, se medirá un objetivo específico para aumentar la cuota de la Unión Europea en estas tecnologías con vistas a alcanzar el 15% de la producción mundial de aquí a 2040.

Además, la Ley de Industria Cero Neto establece una capacidad de inyección anual de al menos 50 millones de toneladas de CO2 que se alcanzará de aquí a 2030 en sitios de almacenamiento geológico ubicados en el territorio de la Unión Europea.

La Ley de Industria Cero Neto es una de las tres iniciativas legislativas clave del Plan Industrial del Pacto Verde de la Comisión Europea, junto con la Ley de Materias Primas Críticas que ha entrado recientemente en vigor y la Reforma del Diseño del Mercado de la Electricidad que acaba de ser también aprobada definitivamente, para mejorar la competitividad de la industria neta cero de Europa y apoyar una transición rápida a la neutralidad climática.

Publicado en: Generar Electricidad Etiquetado como: Desarrollo Sostenible, Eficiencia Energética, Energía Renovable, Legislación, Neutralidad de Carbono, Pacto Verde Europeo

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
PATROCINIO BRONCE
  • Lacroix
  • Gridspertise
  • CIC Consulting Informático
  • Schneider Electric
SOBRE SMARTGRIDSINFO

SMARTGRIDSINFO es el principal medio de comunicación on-line sobre las Redes Eléctricas Inteligentes.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de SMARTGRIDSINFO es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

SMARTGRIDSINFO pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar