El Ministerio de Industria y Turismo ha abierto esta semana la convocatoria de ayudas destinadas a la compensación de hasta un 85% de los cargos de los consumidores electrointensivos relativos a la financiación de renovables, la financiación de la cogeneración de alta eficiencia y el relativo al extracoste de los territorios no peninsulares. El presupuesto de la convocatoria de 2024 previsto para la compensación de los costes correspondientes a los cargos de 2023 es de 31,87 millones de euros, y el plazo de presentación de solicitudes estará abierto hasta el 1 de julio.

Por cuarto año consecutivo, se abre esta convocatoria de ayudas dirigida a empresas privadas titulares de un punto de suministro o instalación, cualquiera que sea su forma jurídica, y que, entre otras cuestiones, deberán estar en posesión del certificado de consumidor electrointensivo y acreditar haber soportado los cargos en los precios del suministro de electricidad correspondientes al año anterior al de la convocatoria.
Obligaciones en consumo, gestión de energía y eficiencia energética
Los beneficiarios de estas ayudas deberán cumplir con una serie de obligaciones en los ámbitos del consumo, de la gestión de la energía y la eficiencia energética. Además, deberán cumplir con las obligaciones de la ley de subvenciones (morosidad, obligaciones AEAT, Seguridad Social, reintegro de subvenciones y reembolso de préstamos), y no encontrarse en situación de concurso ni en crisis.
La cuantía máxima de las ayudas que podrán otorgarse al conjunto de todos los beneficiarios será de un total de 31.878.355,92 euros.
El plazo de presentación de las solicitudes y de la documentación requerida comenzó el 4 de junio y finalizará el 1 de julio de 2024.