SMARTGRIDSINFO

Todo Sobre Redes Eléctricas Inteligentes

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Smart Grids
  • Generación
  • Transporte / Distribución
  • Consumo
  • Almacenamiento
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Videoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 7 Congreso Smart Grids
      • 6 Congreso Smart Grids
      • 5 Congreso Smart Grids
      • 4 Congreso Smart Grids
      • 3 Congreso Smart Grids
      • 2 Congreso Smart Grids
  • Guía Empresas
Inicio » Sector Energético

Sector Energético

El sector energético desempeña un papel crucial en el desarrollo de las smart grids/redes eléctricas inteligentes. Estas redes avanzadas transforman la manera en que se genera, distribuye y consume la electricidad, integrando fuentes de energía renovable y facilitando una gestión eficiente de la demanda energética. La distribución eléctrica se optimiza mediante la utilización de tecnologías de monitoreo en tiempo real y sistemas de respuesta ante demanda, lo que permite una mayor coherencia y estabilidad en el suministro.

Fondo de sector energético y Smart Grids con esquema que simboliza el Sector Energético y su integración en Smart Grids.
El sector energético es esencial para la evolución de las redes eléctricas inteligentes.

La unión de las smart grids y el sector energético contribuye a la eficiencia energética, reduciendo pérdidas de energía y mejorando la calidad del servicio eléctrico. Esto es posible gracias a la implementación de sistemas de automatización y control que permiten un balance preciso de carga y una rápida respuesta a fallos en la red. Además, la integración de tecnologías como el Internet de las Cosas (IoT) facilita la comunicación entre dispositivos y mejora la coordinación en la gestión de recursos energéticos.

Las redes eléctricas inteligentes también promueven el autoconsumo energético y la generación distribuida, permitiendo a los consumidores convertirse en prosumidores que generan su propia electricidad y venden el excedente a la red. Esta democratización de la energía fomenta la autosuficiencia y el uso de tecnologías de energía renovable como la solar y la eólica, que son más sostenibles y reducen la huella de carbono.

Otro aspecto fundamental es el almacenamiento de energía, donde tecnologías avanzadas como las baterías y otros dispositivos de almacenamiento juegan un papel clave. Estas soluciones permiten equilibrar el suministro y la demanda, almacenando la energía sobrante para su uso posterior. Esto es especialmente importante en un contexto de creciente penetración de fuentes de energía variables, como la eólica y la solar.

El sector energético en el contexto de las smart grids

El sector energético es esencial para la evolución de las smart grids. La combinación de tecnologías de automatización, eficiencia energética, generación distribuida y almacenamiento de energía está cambiando radicalmente la forma en que gestionamos la energía. La implementación de estas soluciones no solo promete un suministro eléctrico más estable y eficiente, sino que también impulsa la transición hacia un sistema energético más sostenible. El sector energético, apoyado por estrategias como la Agenda 2030 y otras alianzas estratégicas, tiene un papel determinante en la consecución de un futuro energético más limpio y resiliente.

27/6/2025
Instagram
La deuda del sistema eléctrico español se reduce un 27% en 2024 y prevé concluir en 2028

La deuda del sistema eléctrico español se reduce un 27% en 2024 y prevé concluir en 2028

Noticia· Publicado: 27/6/2025

La plataforma colaborativa Agrivoltea impulsa la formación y el desarrollo del modelo agrivoltaico en España

La plataforma colaborativa Agrivoltea impulsa la formación y el desarrollo del modelo agrivoltaico en España

Noticia· Publicado: 24/6/2025

El Consejo Europeo acuerda su posición sobre las normas de diligencia debida para las baterías

El Consejo Europeo acuerda su posición sobre las normas de diligencia debida para las baterías

Noticia· Publicado: 23/6/2025

Finaliza el proyecto ADV Reforming con nuevas tecnologías para optimizar la producción de hidrógeno

Finaliza el proyecto ADV Reforming con nuevas tecnologías para optimizar la producción de hidrógeno

Noticia· Publicado: 23/6/2025

La industria electrointensiva recibirá 600 millones para compensar costes indirectos de emisiones de CO2

La industria electrointensiva recibirá 600 millones para compensar costes indirectos de emisiones de CO2

Noticia· Publicado: 20/6/2025

Nuevo Observatorio de Energía e IA con datos sobre el sector energético y la inteligencia artificial

Nuevo Observatorio de Energía e IA con datos sobre el sector energético y la inteligencia artificial

Noticia· Publicado: 19/6/2025

El proyecto NEXO desarrollará una IA explicable para mejorar la predicción de recursos energéticos

El proyecto NEXO desarrollará una IA explicable para mejorar la predicción de recursos energéticos

Noticia· Publicado: 19/6/2025

Abierta una consulta pública sobre los escenarios del Plan Decenal de Desarrollo de la Red (TYNDP) 2026

Abierta una consulta pública sobre los escenarios del Plan Decenal de Desarrollo de la Red (TYNDP) 2026

Noticia· Publicado: 18/6/2025

Nueva guía de ACER para el análisis comparativo de inversiones en ciberseguridad en el sector eléctrico

Nueva guía de ACER para el análisis comparativo de inversiones en ciberseguridad en el sector eléctrico

Noticia· Publicado: 18/6/2025

Se constituye el Grupo de Trabajo de la Unión de la Energía para reforzar la cooperación energética en la UE

Se constituye el Grupo de Trabajo de la Unión de la Energía para reforzar la cooperación energética en la UE

Noticia· Publicado: 17/6/2025

  • 1
  • 2
  • 3
  • …
  • 14
  • Página siguiente »
Newsletter
BUSCADOR
PATROCINIO BRONCE
  • Gridspertise
  • Schneider Electric
  • Megger
  • Lacroix
  • CIC Consulting Informático
SOBRE SMARTGRIDSINFO

SMARTGRIDSINFO es el principal medio de comunicación on-line sobre las Redes Eléctricas Inteligentes.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de SMARTGRIDSINFO es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

SMARTGRIDSINFO pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar