SMARTGRIDSINFO

Todo Sobre Redes Eléctricas Inteligentes

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Smart Grids
  • Generación
  • Transporte / Distribución
  • Consumo
  • Almacenamiento
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Videoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 7 Congreso Smart Grids
      • 6 Congreso Smart Grids
      • 5 Congreso Smart Grids
      • 4 Congreso Smart Grids
      • 3 Congreso Smart Grids
      • 2 Congreso Smart Grids
  • Guía Empresas
Inicio » Smart Grid » España se sitúa en la 12ª posición del índice RECAI de mayor atractivo para invertir en renovables

España se sitúa en la 12ª posición del índice RECAI de mayor atractivo para invertir en renovables

Publicado: 02/07/2024

El mercado español se sitúa en la 12ª posición del ranking mundial RECAI (EY Renewable Energy Country Attractiveness Index), que enumera los países más atractivos para invertir en renovables, tras analizar su regulación, sus planes de despliegue de renovables o su infraestructura. Como novedad, la 63ª edición del informe RECAI (EY Renewable Energy Country Attractiveness Index), elaborado por EY, analiza el avance del almacenamiento de energía en baterías (BESS).

ranking mundial RECAI 2024
La 63ª edición del informe RECAI (EY Renewable Energy Country Attractiveness Index) sitúa a España en el 12º puesto.

Con respecto a la anterior edición, España desciende cuatro puestos y se coloca en 12ª posición. El análisis del informe apunta a las restricciones de producción (curtailment) y las congestiones de la red (constraints) como los principales problemas del sistema español y como factores de retraso en la inversión, lo que pone de manifiesto la importancia de la inversión en baterías y almacenamiento en países como España.

Además, el documento indica que la instalación de energía solar doméstica, a pesar de los incentivos, también ha disminuido notablemente, debido a la nueva coyuntura de precios, pudiendo compensar esta caída el despliegue de las comunidades energéticas.

España continúa en segunda posición mundial en PPA

En el ranking de acuerdos PPA (Power Purchase Agreement), España continúa en segunda posición mundial. Según el informe, el mercado español de PPA sigue siendo un referente mundial, con 4,67 GW firmados en 2023, un 28% del total en Europa.

No obstante, el análisis de esta edición del RECAI advierte que las empresas con PPA a precio fijo están sufriendo las consecuencias de la significativa caída de los precios, llegando a ser cero o negativos en algunos casos.

Inversión en la red eléctrica, energías renovables y baterías

El informe destaca que el sector mundial de las energías renovables se encuentra en un momento álgido, impulsado por una inversión récord de 1,8 billones de dólares en energías limpias en 2023 que supuso el mayor aumento absoluto de la historia en nueva capacidad: 507 GW, dos tercios de ellos solares. Sin embargo, este aumento de la inversión supone multiplicar por 2,5 veces la capacidad mundial de energías renovables para 2030, lo cual sigue estando lejos del objetivo de la COP28 de triplicar la capacidad de energías renovables para esa fecha.

La publicación también subraya la necesidad de invertir en la mejora y ampliación de la red eléctrica. En Europa, la inversión anual en redes de distribución debe duplicarse hasta alcanzar los 67.000 millones de euros hasta 2050.

Por otro lado, la electricidad representará la mayor parte de toda la demanda energética en 2050, superando al gas y otros combustibles fósiles, y alcanzará hasta el 60% en Europa (frente al 20% actual). Para que el suministro sea estable, el informe indica que se necesita una red eléctrica fiable y resistente, y el despliegue de sistemas de almacenamiento de energía en baterías (BESS) a gran escala puede ayudar a resolver diversos retos del sistema y la red. De hecho, la demanda de BESS está creciendo rápidamente, con una previsión de despliegue que se cuadruplicará hasta alcanzar los 572 GW/1.848 GWh en 2030.

Publicado en: Smart Grid Etiquetado como: Almacenamiento Datos, Baterías, Energía Renovable, Energía Solar, PPA (Power Purchase Agreement), Redes Eléctricas Inteligentes

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
PATROCINIO BRONCE
  • Lacroix
  • Gridspertise
  • Megger
  • Schneider Electric
  • CIC Consulting Informático
SOBRE SMARTGRIDSINFO

SMARTGRIDSINFO es el principal medio de comunicación on-line sobre las Redes Eléctricas Inteligentes.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de SMARTGRIDSINFO es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

SMARTGRIDSINFO pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar