SMARTGRIDSINFO

Todo Sobre Redes Eléctricas Inteligentes

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Smart Grids
  • Generación
  • Transporte / Distribución
  • Consumo
  • Almacenamiento
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Videoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 7 Congreso Smart Grids
      • 6 Congreso Smart Grids
      • 5 Congreso Smart Grids
      • 4 Congreso Smart Grids
      • 3 Congreso Smart Grids
      • 2 Congreso Smart Grids
  • Guía Empresas
Inicio » Consumo Energía Eléctrica » El Puerto de Barcelona conecta el primer barco al nuevo sistema Onshore Power Supply

El Puerto de Barcelona conecta el primer barco al nuevo sistema Onshore Power Supply

Publicado: 23/09/2024

El nuevo sistema Onshore Power Supply (OPS) de la terminal de contenedores Hutchison Ports BEST del Puerto de Barcelona permite que los barcos puedan parar todos sus motores mientras están amarrados en el puerto, avanzando así en el proceso de descarbonización de la actividad portuaria. El primer barco que ha podido hacer uso de este sistema es MSC Mette, un portacontenedores con capacidad para 24.000 TEUs, al que se le ha suministrado energía 100% renovable los tres días que ha estado amarrado en el Puerto de Barcelona. En concreto, el OPS le ha suministrado un total de 103.200 kWh.

Terminal BEST del Puerto de Barcelona.
El MSC Mette ha sido el primer barco en conectarse al OPS de la terminal BEST, efectuando la primera escala libre de emisiones de un portacontenedores en el Puerto de Barcelona.

La operación se ha efectuado después de que el OPS de la terminal BEST, el primer sistema de suministro eléctrico a barcos en una terminal de contenedores de un puerto del Mediterráneo, se haya completado este mes de agosto con un sistema de gestión de cableado (CMS, en sus siglas en inglés), que permite hacer llegar la conexión hasta el punto del muelle donde esté amarrado el barco. Este elemento, diseñado a medida para evitar interferir con la operativa habitual del puerto, es clave para adaptar el suministro eléctrico a las necesidades específicas de cada barco y de la terminal.

Así, la conexión ejecutada permitió poner a prueba en un escenario real el conjunto de sistemas que integran el OPS y su compatibilidad con el barco y la operativa de la terminal. Una vez conectado, también se ha podido probar la sincronización entre el OPS y los sistemas eléctricos del barco. Las necesidades de energía de cada barco pueden variar en función de factores como su tamaño o el número de contenedores refrigerados que lleve, y una de las funciones clave del OPS es adaptar la energía que recibe a través de la red de media tensión a estas necesidades.

Electrificación de muelles del Puerto de Barcelona

Durante los dos primeros años de funcionamiento del OPS, financiado en parte a través del Programa de Apoyo al Transporte Sostenible y Digital del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, operará en fase piloto y permitirá obtener en tiempo real datos sobre la operativa de este sistema y la mejor forma de integrar el suministro de electricidad a barcos en la operativa portuaria. Esto permitirá seguir desplegando de la forma más eficiente posible los OPS con los que se electrificarán los principales muelles del Puerto de Barcelona durante los próximos cinco años.

Estas actuaciones se enmarcan en el plan Nexigen, que ahora prevé la puesta en marcha del primer OPS en una terminal de ferris este invierno. En paralelo, también implica la construcción de una nueva subestación eléctrica a partir de la cual se desplegará una nueva red de media tensión por todo el puerto, incluyendo una canalización submarina para conectar los suministros del muelle de la Energía y el muelle Adossat, que permitirá la electrificación de todas las terminales de cruceros, ferris y contenedores antes del 2030. Nexigen cuenta con una inversión de 200 millones de euros.

Publicado en: Consumo Energía Eléctrica Etiquetado como: Descarbonización, Energía Renovable, Onshore Power Supply (OPS), Puertos, Suministro Eléctrico

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
PATROCINIO BRONCE
  • Megger
  • Gridspertise
  • Schneider Electric
  • CIC Consulting Informático
  • Lacroix
SOBRE SMARTGRIDSINFO

SMARTGRIDSINFO es el principal medio de comunicación on-line sobre las Redes Eléctricas Inteligentes.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de SMARTGRIDSINFO es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

SMARTGRIDSINFO pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar