SMARTGRIDSINFO

Todo Sobre Redes Eléctricas Inteligentes

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Smart Grids
  • Generación
  • Transporte / Distribución
  • Consumo
  • Almacenamiento
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Videoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 7 Congreso Smart Grids
      • 6 Congreso Smart Grids
      • 5 Congreso Smart Grids
      • 4 Congreso Smart Grids
      • 3 Congreso Smart Grids
      • 2 Congreso Smart Grids
  • Guía Empresas
Inicio » Generar Electricidad » Los proyectos elegidos en la primera subasta de hidrógeno renovable de la UE firman la subvención

Los proyectos elegidos en la primera subasta de hidrógeno renovable de la UE firman la subvención

Publicado: 10/10/2024

Un total de seis proyectos europeos seleccionados en la subasta piloto de hidrógeno del Fondo de Innovación de la Comisión Europea han firmado sus respectivos acuerdos de subvención. Estos seis proyectos están ubicados en cuatro países europeos: España (Hysencia y Catalina); Portugal (Grey2green II y MP2X); Finlandia (eNRG Lahti); y Noruega (Skiga). Desde el momento de la firma del acuerdo de subvención, los proyectos tienen un plazo de hasta cinco años para comenzar a producir hidrógeno renovable.

cartel
Seis proyectos de hidrógeno renovable han firmado sus respectivos acuerdos de subvención, avanzando hacia su implementación.

Cabe destacar que un proyecto de los siete que fueron seleccionados para recibir apoyo de la subasta piloto del Fondo de Innovación decidió retirarse del proceso, por lo que son seis los proyectos que han firmado sus respectivos acuerdos de subvención.

Financiación para la producción de hidrógeno renovable

La financiación europea concedida, un total de 694.521.237 euros, ayudará a los adjudicatarios a cubrir la diferencia entre sus costes de producción y el precio que los usuarios industriales están dispuestos a pagar por este producto emergente. En concreto, el Fondo de Innovación apoyará estos proyectos con un pago fijo de prima por kilogramo de hidrógeno renovable certificado y verificado producido. De tal manera que no se realizarán pagos antes de que los proyectos comiencen la producción.

tabla sobre los proyectos seleccionados
Dos de los seis proyectos seleccionados son españoles, Hysencia y Catalina. Y el resto son de Portugal, Finlandia y Noruega.

La ayuda se desembolsará en un plazo de diez años. Las subvenciones individuales oscilan entre 8 y 245 millones de euros para instalaciones con una capacidad de megavatios eléctricos (MWe) de entre 35 y 500 MWe.

El hidrógeno renovable producido servirá para numerosos sectores. En conjunto, los proyectos tienen potencial para producir hasta 1,52 millones de toneladas de hidrógeno renovable durante los primeros diez años de sus operaciones, evitando más de 10 millones de toneladas de emisiones de CO2.

Segunda subasta de hidrógeno renovable

A partir de la experiencia de esta subasta piloto, la Comisión Europea prevé lanzar la segunda subasta de hidrógeno renovable a través del Fondo de Innovación a finales de 2024, con un presupuesto aumentado de 1.200 millones de euros.

Los términos y condiciones finales para la segunda subasta para la producción de hidrógeno renovable a través del Fondo de Innovación se publicaron a finales de septiembre. El documento establece los principales requisitos para aplicar.

Publicado en: Generar Electricidad Etiquetado como: Energía de Hidrógeno, Energía Renovable, Financiación, Hidrógeno Renovable, Subasta Energía

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
PATROCINIO BRONCE
  • Lacroix
  • CIC Consulting Informático
  • Gridspertise
  • Megger
  • Schneider Electric
SOBRE SMARTGRIDSINFO

SMARTGRIDSINFO es el principal medio de comunicación on-line sobre las Redes Eléctricas Inteligentes.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de SMARTGRIDSINFO es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

SMARTGRIDSINFO pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar