SMARTGRIDSINFO

Todo Sobre Redes Eléctricas Inteligentes

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Smart Grids
  • Generación
  • Transporte / Distribución
  • Consumo
  • Almacenamiento
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Videoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 7 Congreso Smart Grids
      • 6 Congreso Smart Grids
      • 5 Congreso Smart Grids
      • 4 Congreso Smart Grids
      • 3 Congreso Smart Grids
      • 2 Congreso Smart Grids
  • Guía Empresas
Inicio » Consumo Energía Eléctrica » Un estudio aborda el impacto de la IA y los centros de datos en la demanda energética de Asturias

Un estudio aborda el impacto de la IA y los centros de datos en la demanda energética de Asturias

Publicado: 28/10/2024

‘Inteligencia Artificial, Datos y Energía en Asturias’ es el título de un nuevo informe que ha publicado la Fundación Asturiana de la Energía (FAEN). El documento analiza cómo la creciente demanda de energía por parte de los centros de proceso de datos (CPDs) y las aplicaciones de inteligencia artificial (IA) afectarán el balance energético de la región.

gráfico balance eléctrico
Este gráfico muestra el balance de electricidad con la implantación de un gran centro de proceso de datos. Fuente: FAEN.

El estudio aborda las necesidades energéticas que surgen con la expansión de la inteligencia artificial y los centros de datos, y su impacto potencial en la transición hacia las energías renovables.

El informe ‘Inteligencia Artificial, Datos y Energía en Asturias’ destaca que el consumo global de electricidad asociado a la IA podría alcanzar hasta el 25% del total mundial para 2030. En el caso de Asturias, la implementación de centros de IA o CPDs provocaría un aumento considerable en la demanda energética, impulsando la inversión en energías renovables y la optimización de las redes eléctricas.

Optimización de la red eléctrica

En cuanto al factor de optimización de la red eléctrica, según el informe recibe un múltiple efecto. Por un lado, una mayor demanda de energía a la que habrá que dar respuesta, lo que puede obligar al desarrollo de nuevas infraestructuras e inversiones adicionales; una cuestión que debe ser tenida en cuenta desde el punto de vista de la planificación de redes eléctricas, su tramitación y la aprobación administrativa de programas de inversión.

En segundo lugar, otro efecto es la aplicación de nuevas técnicas en la operación y gestión de redes eléctricas, lo que puede permitir una optimización de funcionamiento y de cálculo de nuevas inversiones; y en tercer lugar la posibilidad de reutilización de infraestructuras construidas para otros fines, como los emplazamientos mineros o los nodos de centrales térmicas de carbón, para ubicar instalaciones ligadas a CPDs o IA.

Además, en el informe se contempla la reconfiguración del mix energético regional y el desarrollo de comunidades energéticas locales. Y se subraya la importancia de planificar adecuadamente estas infraestructuras para garantizar un suministro energético sostenible y alineado con los objetivos de descarbonización.

En resumen, el informe constata que la implantación de centros de procesos de datos en Asturias probablemente llevaría a un aumento en la demanda energética, pero también podría catalizar una transición más rápida hacia fuentes de energía renovables y sistemas de gestión energética más eficientes. Además, esto podría resultar en un mix energético regional más diversificado y sostenible a largo plazo.

Publicado en: Consumo Energía Eléctrica Etiquetado como: Almacenamiento Datos, Datacenter, Demanda Energética, IA (Inteligencia Artificial), Optimización de la Red

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
PATROCINIO BRONCE
  • Gridspertise
  • Lacroix
  • CIC Consulting Informático
  • Schneider Electric
SOBRE SMARTGRIDSINFO

SMARTGRIDSINFO es el principal medio de comunicación on-line sobre las Redes Eléctricas Inteligentes.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de SMARTGRIDSINFO es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

SMARTGRIDSINFO pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar