La Diputación de Cáceres avanza en la puesta en marcha de la red de puntos de recarga de vehículos eléctricos de acceso público. De los 65 puntos de recarga previstos, son ya 46 los que están operativos.
Los puntos de recarga se distribuyen a lo largo y ancho de la provincia de Cáceres. Están distribuidos estratégicamente para garantizar que la distancia máxima entre ellos no supere los 50 kilómetros por carretera, facilitando así los desplazamientos por la provincia.
Los puntos actualmente operativos están ubicados en Mirabel, Tornavacas, Cañaveral, Jarandilla de la Vera, Ahigal, Malpartida de Plasencia, Deleitosa, Serrejón, Navalvillar de Ibor, Aldeacentenera, Cabezabellosa, Gargüera, Pradochano, Riolobos, Valdeobispo, Logrosán, Coria, Hoyos, Torrejoncillo, Madrigalejo, Zarza la Mayor, Holguera, Oliva de Plasencia, Villanueva de la Vera, Cedillo, Torrejón el Rubio, Monroy, Pasarón de la Vera, Cabezuela del Valle, Navalmoral de la Mata, Galisteo, Madroñera, Aldehuela del Jerte, Hernán Pérez, Vegas de Coria, CC_Parking S.Fco1 de Cáceres, Moraleja, Valverde del Fresno y Alcántara.
Puntos de recarga con marquesinas fotovoltaicas
Uno de los aspectos más innovadores es que muchos de los puntos de recarga están equipados con marquesinas fotovoltaicas. De esta manera, se aprovechará la energía solar para suministrar energía a los vehículos eléctricos, incrementando así la eficiencia energética del proyecto y reduciendo su impacto ambiental.
El proyecto de la red de puntos de recarga de vehículos eléctricos de acceso público de la provincia de Cáceres se inició en 2022 con la redacción de los primeros planes. La iniciativa se enmarca en la estrategia de la Diputación de Cáceres para promover el uso de energías renovables y reducir la huella de carbono en la provincia, contribuyendo de manera directa a la transición energética.