SMARTGRIDSINFO

Todo Sobre Redes Eléctricas Inteligentes

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Smart Grids
  • Generación
  • Transporte / Distribución
  • Consumo
  • Almacenamiento
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Videoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 7 Congreso Smart Grids
      • 6 Congreso Smart Grids
      • 5 Congreso Smart Grids
      • 4 Congreso Smart Grids
      • 3 Congreso Smart Grids
      • 2 Congreso Smart Grids
  • Guía Empresas
Inicio » Almacenamiento Energía » Un informe analiza los nuevos sistemas de almacenamiento de energía en la Unión Europea

Un informe analiza los nuevos sistemas de almacenamiento de energía en la Unión Europea

Publicado: 14/11/2024

El Observatorio de Tecnologías de Energía Limpia de la Comisión Europea ha publicado el informe ‘Nuevos sistemas de almacenamiento de energía en la Unión Europea: informe de situación de 2024 sobre desarrollo tecnológico, tendencias, cadenas de valor y mercados’. El documento analiza el estado de la tecnología, la cadena de valor y los mercados de las tecnologías de almacenamiento de energía que se consideran novedosas, aunque también se incluyen algunas tecnologías clásicas de almacenamiento de energía para ofrecer una visión más amplia.

portada del informe
El informe destaca que las tecnologías de almacenamiento de energía pueden contribuir significativamente a la descarbonización del sistema energético.

Varias de las tecnologías estudiadas en este informe ofrecen soluciones innovadoras de almacenamiento de energía con rendimiento beneficioso y oportunidades para diversas aplicaciones. Tecnologías con altos niveles de preparación han demostrado su rendimiento y ventajas y ahora están listas para su implementación en el mercado.

Por ejemplo, el almacenamiento de energía de aire comprimido adiabático está listo para una implementación generalizada, ofreciendo un potencial sustancial para abordar las demandas de almacenamiento de energía. Y otras tecnologías, como los sistemas de almacenamiento de energía de aire comprimido isotérmico, aún están en la fase de desarrollo y requieren optimización antes de que puedan adoptarse ampliamente.

Mercados emergentes de sistemas de almacenamiento de energía

En el análisis de los mercados emergentes de sistemas de almacenamiento de energía, uno de los desafíos destacados en el informe es la falta de información integral sobre la capacidad instalada de los diferentes sistemas de almacenamiento. A pesar del creciente interés en numerosas tecnologías, los datos fiables sobre su implementación y utilización siguen siendo limitados.

Para superar esta brecha de conocimiento, el documento destaca que se necesitarán esfuerzos de colaboración para perfeccionar las metodologías de evaluación y desarrollar herramientas de seguimiento sólidas para realizar un seguimiento eficaz de los proyectos de investigación e industriales.

Además, comparar los costes entre las diferentes tecnologías de almacenamiento es otro desafío, influenciado por la capacidad de carga del sistema y la duración de la descarga.

Cadenas de valor

En cuanto al papel de las empresas de la UE en las cadenas de valor, el informe revela que entre el 13% y el 46% de los actores clave del mercado para cada tecnología tienen su sede en uno de los países de la UE. La mayoría son grandes y conocidas empresas relacionadas con la energía que también han estado trabajando en otras tecnologías de almacenamiento no energéticas durante muchos años, aunque también hay empresas emergentes ubicadas en la UE que recientemente han comenzado a trabajar en el sector.

Entre los países de la UE, Alemania, Francia e Italia son aquellos en los que más personas están trabajando en nuevas tecnologías de almacenamiento de energía, ya que albergan las sedes de empresas clave. Junto con España y Finlandia, albergan al menos dos empresas emergentes que emplean a expertos tecnológicos altamente cualificados.

Publicado en: Almacenamiento Energía Etiquetado como: Baterías, Energía Renovable, Gestión de la Demanda, Mercado Energético, Sector Energético

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
PATROCINIO BRONCE
  • CIC Consulting Informático
  • Gridspertise
  • Lacroix
  • Schneider Electric
  • Megger
SOBRE SMARTGRIDSINFO

SMARTGRIDSINFO es el principal medio de comunicación on-line sobre las Redes Eléctricas Inteligentes.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de SMARTGRIDSINFO es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

SMARTGRIDSINFO pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar