SMARTGRIDSINFO

Todo Sobre Redes Eléctricas Inteligentes

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Smart Grids
  • Generación
  • Transporte / Distribución
  • Consumo
  • Almacenamiento
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Videoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 7 Congreso Smart Grids
      • 6 Congreso Smart Grids
      • 5 Congreso Smart Grids
      • 4 Congreso Smart Grids
      • 3 Congreso Smart Grids
      • 2 Congreso Smart Grids
  • Guía Empresas
Inicio » Consumo Energía Eléctrica » La iniciativa OPS Valenciaport avanza para el suministro eléctrico a buques en el Puerto de Valencia

La iniciativa OPS Valenciaport avanza para el suministro eléctrico a buques en el Puerto de Valencia

Publicado: 13/12/2024

El proyecto OPS Valenciaport, ‘Onshore power supply for containerships, ferries and cruise ships in the Port of Valencia’, persigue desplegar la infraestructura de suministro eléctrico a buques u Onshore Power Supply (OPS) necesaria en el Puerto de Valencia para cumplir con el objetivo de cero emisiones netas para 2030. Este despliegue permitirá el suministro de electricidad desde tierra a ferries, cruceros y buques portacontenedores en tres terminales del Puerto de Valencia: APM Terminals, CSP y Trasmed. La sede de la Autoridad Portuaria de Valencia (APV) ha acogido esta semana la primera reunión del proyecto OPS Valenciaport.

La primera reunión del proyecto OPS Valenciaport se ha celebrado en la sede de la Autoridad Portuaria de Valencia (APV).
La primera reunión del proyecto OPS Valenciaport se ha celebrado en la sede de la Autoridad Portuaria de Valencia.

La iniciativa cuenta con un presupuesto cercano a los 80 millones de euros, cofinanciados por el programa Connecting Europe Facility (CEF) de la Agencia Ejecutiva Europea de Clima, Infraestructuras y Medio Ambiente (CINEA).

El consorcio que desarrollará el proyecto está integrado por la Autoridad Portuaria de Valencia, APM Terminals Valencia, CSP Iberian Valencia Terminal, Valencia Terminal Europa y la Fundación Valenciaport, quien realizará la labor de coordinador del proyecto, tanto en su parte técnica como en su parte administrativa, siendo además el interlocutor con la agencia europea CINEA.

Objetivos del proyecto OPS Valenciaport

Entre los objetivos específicos del proyecto OPS Valenciaport, se incluyen el despliegue de una nueva subestación eléctrica primaria; la interconexión eléctrica entre esta nueva subestación y la existente; el estudio de los componentes necesarios para proporcionar OPS a todas las terminales de pasajeros y contenedores del puerto, incluyendo un sistema inteligente de gestión de la energía y la evaluación de diferentes escenarios de demanda de OPS y generación renovable; la instalación de infraestructura OPS en las tres terminales y la instalación de plantas de producción fotovoltaica en diferentes puntos de la red eléctrica dentro del puerto.

Durante el periodo 2028-2051, se espera que 32.993 escalas de portacontenedores, 14.323 escalas de ferris y 2.152 escalas de cruceros se conecten al OPS, creando una demanda agregada de 1.331.238 MWh, reduciendo en 643.689 toneladas de CO2e, 248 toneladas de SOx y 317 toneladas de PM las externalidades ambientales en el Puerto de Valencia, y generando un valor actual neto económico de más de 350 millones de euros.

OPS Valenciaport contribuirá a alcanzar el objetivo de neutralidad en carbono del Puerto de Valencia, reduciendo su huella de carbono en aproximadamente un 40%. Además, el despliegue de la infraestructura OPS ayudará a cumplir con los requisitos del Paquete Fit for 55, dotando de conexión OPS a todas las terminales de contenedores y pasajeros del puerto, en su configuración actual.

La iniciativa forma parte del proyecto global EALING, ‘European flagship Action for coLd ironING in ports’, cuyo objetivo es acelerar el despliegue de instalaciones de OPS en los puertos marítimos de la Unión Europea.

Publicado en: Consumo Energía Eléctrica Etiquetado como: Neutralidad de Carbono, Onshore Power Supply (OPS), Puertos, Suministro Eléctrico

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
PATROCINIO BRONCE
  • CIC Consulting Informático
  • Gridspertise
  • Schneider Electric
  • Lacroix
SOBRE SMARTGRIDSINFO

SMARTGRIDSINFO es el principal medio de comunicación on-line sobre las Redes Eléctricas Inteligentes.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de SMARTGRIDSINFO es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

SMARTGRIDSINFO pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar