La transición energética avanza en España con registros máximos históricos de generación renovable en el sistema eléctrico, tanto en producción renovable, con 148.999 GWh generados en 2024, como en el porcentaje que supone en el mix eléctrico, alcanzando un 56,8%. Con el auge de las fuentes de energía renovables, las redes eléctricas se enfrentan a nuevos retos, especialmente en baja tensión (BT). A medida que más hogares generan su propia electricidad y los vehículos eléctricos se hacen más comunes, la gestión del flujo energético se vuelve cada vez más compleja. Para afrontar estos retos, las redes deben ser más inteligentes, flexibles y resilientes. En este contexto, Gridspertise está transformando la monitorización y el control, innovando en la gestión de redes de baja tensión para un futuro sostenible. Su sistema SCADA de BT y sus soluciones de edge computing mejoran la eficiencia y la fiabilidad de las redes de baja tensión al permitir la recopilación de datos en tiempo real, la monitorización y el control remoto.

La integración de las energías renovables supone una carga para las infraestructuras obsoletas, lo que requiere la digitalización y modernización de la red eléctrica. Tradicionalmente diseñadas para un flujo de energía unidireccional, las redes de BT se enfrentan ahora a flujos bidireccionales, donde la electricidad se mueve tanto de la red a los consumidores como de los consumidores a la red. Este cambio presenta múltiples desafíos debido a la integración de fuentes de energía renovables y tecnologías inteligentes: problemas de calidad de la energía y una gestión compleja de la carga, ya que los vehículos eléctricos y los electrodomésticos inteligentes crean patrones de consumo imprevistos.
Los métodos tradicionales de gestión de la red son insuficientes para esta complejidad. Los Operadores de Sistemas de Distribución (DSO) necesitan visibilidad y control en tiempo real sobre las redes de BT, pero muchos sistemas carecen de la infraestructura digital necesaria. Herramientas digitales avanzadas como los sistemas SCADA (Supervisión, Control y Adquisición de Datos) y los dispositivos de edge computing son esenciales para abordar estas necesidades.
Monitorización y control en tiempo real con los sistemas SCADA
Los sistemas SCADA permiten la monitorización y el control de la red en tiempo real, creando un gemelo digital de la red eléctrica a partir de datos de sensores y contadores inteligentes. Esta visibilidad ayuda a identificar rápidamente fallas, dirigir el mantenimiento y minimizar las interrupciones, mejorando la confiabilidad.

Los sistemas SCADA son claves para la gestión de redes de baja tensión, mejorando métricas de calidad del servicio como el Índice de Duración Promedio de Interrupciones del Sistema (SAIDI) y el Índice de Frecuencia Promedio de Interrupciones del Sistema (SAIFI).
Además, ofrecen a los operadores la recopilación de datos en tiempo real para el análisis de tendencias, la previsión y las actualizaciones. Y sus funciones de seguridad protegen contra ciberamenazas y accesos no autorizados.
Gestión descentralizada de redes de distribución con edge computing
Por otro lado, la integración de los datos de los contadores inteligentes y las mediciones de la red eléctrica es esencial para la monitorización de la red de baja tensión, pero se enfrenta a retos de escalabilidad e interoperabilidad. Los dispositivos de edge computing procesan los datos localmente, lo que reduce la carga de los centros de control central y agiliza la toma de decisiones. Pueden detectar fallos de forma autónoma, ajustar el flujo de energía y equilibrar la red.

La combinación de SCADA con edge computing crea un ecosistema adaptativo que mejora la monitorización en tiempo real, la gestión de fallos y el apoyo a las energías renovables y los vehículos eléctricos. Esto hace que las redes de baja tensión sean más flexibles, fiables y eficientes, allanando el camino hacia un futuro energético más inteligente y sostenible.
Ecosistema innovador para la monitorización y control de la red de BT
Gridspertise aborda estos desafíos con un conjunto integral de soluciones avanzadas de hardware y software, que permiten a los DSO monitorizar, gestionar y optimizar eficientemente las redes de baja tensión. Mediante el uso de soluciones digitales de vanguardia, la empresa ha desarrollado un ecosistema innovador para la monitorización y el control de las redes de BT, garantizando que puedan satisfacer las demandas actuales y futuras.

En el dinámico mundo de la distribución energética, Gridspertise ofrece innovadoras soluciones para la monitorización y el control de la red de BT. Estas soluciones incluyen la plataforma inteligente de borde para la virtualización de subestaciones, los dispositivos Quantum Edge, las cajas de calle inteligentes (smart street boxes) para la monitorización y el control de líneas de BT, y los contadores inteligentes.
Plataforma SCADA de baja tensión de Gridspertise
En el corazón de este ecosistema se encuentra la avanzada plataforma SCADA (Supervisión, Control y Adquisición de Datos) de BT. Esta plataforma recopila datos en tiempo real de dispositivos inteligentes instalados en la red, como sensores en transformadores y contadores inteligentes.

Al integrar estos datos con el Sistema de Información Geográfica (SIG), la plataforma crea un gemelo digital dinámico de la red, proporcionando a los DSO una visión clara y en tiempo real del estado de la red. Esto ayuda a identificar y responder rápidamente a las interrupciones, optimizar los programas de mantenimiento y asignar recursos de forma más eficiente.
La plataforma SCADA de baja tensión está diseñada para ser interoperable con los sistemas existentes, lo que reduce la necesidad de costosas renovaciones de infraestructura. Además, su flexibilidad permite a los operadores supervisar los activos de la red, acceder a datos de las Unidades Terminales Remotas (UTR) y registrar operaciones manuales desde cualquier dispositivo conectado.
Análisis de datos con QEd 1000
Por su parte, QEd 1000 es un dispositivo compacto y modular que, gracias a su tecnología de virtualización integrada, puede abarcar múltiples casos de uso, optimizando la red de baja tensión, optimizando los costes operativos y aumentando la fiabilidad.

La solución puede recopilar datos y mediciones de sensores y contadores inteligentes y enviarlos para su visualización en un mapa cartográfico al SCADA de baja tensión de Gridspertise, actuando como intermediario entre el campo y el sistema central de gestión de datos. La alta granularidad de la información puede enviarse a un ADMS externo para identificar y prevenir problemas, mejorando la visibilidad sobre la red de baja tensión y optimizando el rendimiento de SAIDI.
QEd 1000 ayuda a las compañías eléctricas a predecir las tendencias de la demanda y a planificar las expansiones de la red gracias a su análisis de datos históricos e informes, lo que facilita la toma de decisiones.
Cajas de calle y contadores inteligentes
Las cajas de calle inteligentes y los contadores inteligentes son otras soluciones que integran el ecosistema de Gridspertise para la monitorización y el control de la red de baja tensión.
El proyecto de cajas de calle inteligentes busca llevar aparamenta de control remoto a las calles, permitiendo a los DSO localizar y aislar fallas de manera más eficiente. También permite la reconfiguración remota de la red eléctrica para equilibrar las cargas y prevenir cortes de suministro.

En el otro extremo de la red de baja tensión, se encuentran los contadores inteligentes. Los contadores inteligentes de Gridspertise proporcionan datos detallados de consumo y actualizaciones del estado de la red eléctrica. Mejoran la visibilidad de la red, incluso a nivel de cliente.
Por ejemplo, pueden actuar como sensores que comparten información valiosa sobre la red eléctrica. Un ejemplo significativo de dicha información es la señal de «último aliento», que muestra que se ha interrumpido el suministro eléctrico del contador, lo que indica una posible falla en la red y permite una recuperación más rápida.
Construyendo una red eléctrica inteligente y más sostenible
El ecosistema Gridspertise ofrece un enfoque integral para modernizar las redes de baja tensión. Mediante la integración de sistemas avanzados de monitorización, dispositivos inteligentes de borde y contadores inteligentes, la compañía permite a los DSO mejorar la confiabilidad y la eficiencia operativa de la red eléctrica, optimizar la calidad de la energía, reducir las interrupciones, impulsar la creciente integración de fuentes de energía renovables y garantizar un futuro energético flexible y sostenible.
Con este ecosistema integrado, Gridspertise no solo aborda los desafíos actuales, sino que también sienta las bases para una red eléctrica más inteligente y resiliente que pueda adaptarse al panorama energético en constante evolución. La transformación digital de las redes de baja tensión es crucial para lograr un futuro energético más sostenible. A medida que se acelera la transición energética, Gridspertise prepara las redes eléctricas para los desafíos del futuro.