La Comisión Europea ha anunciado los finalistas para los Premios Europeos de Energía Sostenible 2025 (Premios EUSEW), que reconocen a personas y proyectos destacados por su innovación y esfuerzos en energías renovables y eficiencia energética. Se trata de nueve finalistas en tres categorías: Innovación, Acción Energética Local y Mujer en la Energía.

Los Premios EUSEW se enmarcan en la Semana Europea de la Energía Sostenible. La votación pública online para seleccionar los ganadores ya está abierta, la fecha límite para votar será el 1 de junio. Los ganadores se anunciarán durante la ceremonia de los Premios EUSEW en Bruselas el 10 de junio.
Innovación, Acción Energética Local y Mujer en la Energía
El Premio a la Innovación EUSEW reconoce proyectos destacados financiados por la UE que muestran un enfoque original e innovador hacia la transición a la energía limpia, así como resultados tangibles. En la categoría de Innovación, los finalistas son LIFE Turbines, que utiliza energía hidroeléctrica para generar electricidad aprovechando el exceso de presión en los suministros de agua para uso doméstico en España e Italia; Aquabattery, que está impulsando la innovación para comercializar una innovadora solución de almacenamiento de energía basada en agua salada en los Países Bajos; y LIFE4GREENBROADBAND, que está reduciendo las emisiones en el sector croata de las telecomunicaciones mediante la implementación de soluciones de refrigeración y energía solar en las estaciones base.
Por su parte, el Premio a la Acción Energética Local de USEW reconoce las acciones energéticas sostenibles implementadas, impulsadas por un grupo de ciudadanos o consumidores, que contribuyen a la transición a la energía limpia a nivel comunitario o local. Los finalistas en la categoría Acción Energética Local son Amiestas, una organización pública sin fines de lucro que opera un servicio integral para rehabilitaciones energéticamente eficientes en la capital lituana Vilnius; proKlima, una asociación público-privada que financia proyectos de energía limpia en Hannover y sus alrededores; y la Comunidad Energética para Vivienda Social en Otterbeek, Bélgica, que ofrece acceso a energía renovable a inquilinos vulnerables.
Por último, la categoría Mujer en Energía reconoce a las mujeres que lideran actividades destacadas que contribuyen a impulsar la transición hacia las energías limpias en Europa. Se presta especial atención a los esfuerzos para impulsar la agenda de integración de la perspectiva de género y apoyar la igualdad de oportunidades en el sector energético. Las finalistas son Carmen Sánchez-Guevara, que está impulsando esfuerzos para abordar los problemas críticos de la pobreza energética estival y el calor extremo en España; Sophie Loots, una defensora de las cooperativas energéticas de base en Bélgica; y Stella Tsanti, una académica griega que trabaja en la intersección de la economía, la sostenibilidad y la política.