SMARTGRIDSINFO

Todo Sobre Redes Eléctricas Inteligentes

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Smart Grids
  • Generación
  • Transporte / Distribución
  • Consumo
  • Almacenamiento
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Videoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 7 Congreso Smart Grids
      • 6 Congreso Smart Grids
      • 5 Congreso Smart Grids
      • 4 Congreso Smart Grids
      • 3 Congreso Smart Grids
      • 2 Congreso Smart Grids
  • Guía Empresas
Inicio » Generar Electricidad » El mundo instaló un récord de 597 GW de energía solar en 2024, un 33% más que el año anterior

El mundo instaló un récord de 597 GW de energía solar en 2024, un 33% más que el año anterior

Publicado: 08/05/2025

A nivel mundial se instalaron 597 GW de energía solar en 2024, un 33% más que en 2023 y una cifra récord, según un nuevo informe de la asociación SolarPower Europe. El documento revela que, aunque la energía solar continúa creciendo a nivel mundial, su distribución sigue estando muy concentrada y desigual. De cara al futuro, el análisis indica que para 2030 se prevé que la capacidad solar fotovoltaica instalada a nivel mundial supere los 7 TW, frente a los 2,2 TW a finales de 2024, por lo que se podría instalar 1 TW al año hasta el final de la década.

gráfico del informe
El mundo instaló cerca de 600 GW de energía solar en 2024 y podría instalar 1 TW al año hasta 2030, según el informe.

El informe ‘Perspectivas del mercado mundial de energía solar 2025-2029: India en el punto de mira’ revela que solo China añadió 329 GW de capacidad solar en 2024, lo que representa el 55% de las instalaciones mundiales. Según el informe, con los ajustes en el diseño del mercado chino en 2025, es probable que se produzca una disminución temporal de las instalaciones a nivel mundial en 2026.

Este año, el foco especial del informe se centra en la India, país que se convierte en el tercer mayor mercado solar al duplicar con creces sus instalaciones en 2024. En concreto, un aumento anual del 145% en el mercado indio supuso la incorporación de 30,7 GW de nueva energía solar en 2024, lo que supone un notable crecimiento respecto a los 12,5 GW instalados en 2023. De cara al futuro, para alcanzar el objetivo nacional de India de instalar 500 GW de energías renovables para 2030, el país aspira a añadir otros 200 GW de energía solar en los próximos cinco años.

gráfico del informe
China añadió 329 GW de capacidad solar en 2024, el 55% de las instalaciones mundiales, y la India pasa a ser el tercer mayor mercado solar, tras Estados Unidos.

Además, el informe muestra que otras regiones contribuyen con un crecimiento constante, aunque menos significativo, con América y Europa creciendo un 40% y un 15% respectivamente. Mientras que el crecimiento en Oriente Medio y África se estancó en 2024, con un descenso interanual de las instalaciones.

Mejorar la flexibilidad de la red eléctrica, entre las recomendaciones

Considerando las diferencias regionales, el Global Solar Council ha acompañado el análisis con una serie de recomendaciones políticas.

En este sentido, se destaca que los mercados más avanzados deben centrarse en mejorar la flexibilidad de la red eléctrica, adaptar los marcos políticos a las necesidades de las energías renovables variables, priorizar el almacenamiento en baterías y agilizar los procesos de permisos y conexión a la red.

Para los países menos adelantados, la clave reside en reducir las brechas de inversión. Y en todas las regiones, el informe concluye que es necesario desarrollar una fuerza laboral cualificada y establecer objetivos ambiciosos en materia de energía solar y almacenamiento son tareas esenciales.

La capacidad fotovoltaica instalada superará los 7 TW en 2030

Finalmente, el análisis se extiende hasta el año 2029 e incluye una perspectiva preliminar para 2030.

A finales de 2024, la energía solar fotovoltaica representaba el 46% de la capacidad renovable mundial, con 2,2 TW instalados. Para 2030, el informe prevé que la capacidad solar fotovoltaica instalada a nivel mundial supere los 7 TW, lo que representaría aproximadamente el 65% de la capacidad renovable total necesaria para alcanzar el objetivo global de 11 TW.

Publicado en: Generar Electricidad Etiquetado como: Energía Renovable, Energía Solar, Energía Solar Fotovoltaica, Política Energética, Redes Eléctricas Inteligentes

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
PATROCINIO BRONCE
  • Schneider Electric
  • Gridspertise
  • Lacroix
  • CIC Consulting Informático
SOBRE SMARTGRIDSINFO

SMARTGRIDSINFO es el principal medio de comunicación on-line sobre las Redes Eléctricas Inteligentes.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de SMARTGRIDSINFO es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

SMARTGRIDSINFO pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar