Schneider Electric se ha asociado con Start Campus para suministrar y operar la instalación SIN01 de 26 MW en Sines (Portugal). En concreto, Schneider Electric ha proporcionado un conjunto completo de soluciones digitalmente optimizadas para todo el ciclo de vida del centro de datos. Entre ellas se incluyen componentes como los sistemas de alimentación ininterrumpida (SAI) Galaxy VX de Schneider Electric, equipos sin SF6, celdas de media y baja tensión con monitorización térmica, y otras infraestructuras adicionales desplegadas tanto en las áreas de alta densidad (white space) como en las áreas técnicas (grey space).

Impulsado al 100% por energía renovable, SIN01 aprovecha los servicios de centros de datos, energía, software y consultoría de Schneider Electric para crear una base sostenible y energéticamente eficiente para la computación acelerada.
La instalación SIN01, operativa desde finales de 2024 y primer edificio del campus de 1,2 GW de Start Campus, aprovecha una completa gama de soluciones del portfolio EcoStruxure for Data Centers y de los servicios de sostenibilidad de Schneider Electric para establecer nuevos estándares de resiliencia y sostenibilidad en cargas de trabajo para IA, cloud y clústeres de computación acelerada por GPU.
Eficiencia energética avanzada
Esta instalación, construida sobre terrenos industriales reutilizados junto a una central eléctrica fuera de servicio, ha sido diseñada para ofrecer una eficiencia energética avanzada. Gracias al uso de datos inteligentes procedentes de las soluciones de infraestructura conectada de Schneider Electric y a la información en tiempo real que proporciona el software EcoStruxure de Schneider Electric, la compañía puede alcanzar altos niveles de eficiencia operativa, fiabilidad y escalabilidad en SIN01.
«La visión de Start Campus de crear uno de los mayores hubs de centros de datos de IA en Europa es algo sin precedentes, y para nosotros es un honor haber colaborado con ellos, aportando toda nuestra experiencia en centros de datos, edificios, energía e industria para ayudar a sentar las bases de SIN01», afirma Jordi Garcia, vicepresidente de Secure Power y Servicios de Schneider Electric en la zona ibérica; quien a su vez añade que «esta nueva puerta de entrada digital no solo atraerá más inversión e innovación a la región, sino que también permitirá a los proveedores hiperescalares y cloud contar con una capacidad de centros de datos líder mundial para potenciar su infraestructura de IA».
Inteligencia en tiempo real, automatización y ciberseguridad
Las soluciones EcoStruxure Buildings Management (BMS), Energy Management, Power Monitoring Expert (PME) y Planon de Schneider Electric ofrecen inteligencia en tiempo real y capacidades de automatización, junto con medidas avanzadas de ciberseguridad. Todo ello está respaldado por un acuerdo de servicios personalizado de Schneider Electric que incluye monitorización remota, gestión de activos, mantenimiento 24/7 y la presencia de ingenieros de campo en las instalaciones.
Además, gracias a los Servicios de Sostenibilidad y Consultoría de Schneider Electric, Start Campus ha contado con el apoyo de la compañía en el desarrollo de su estrategia de Power Purchasing Agreement (PPA) para adquirir energía 100% renovable destinada a sus operaciones.
Adoptando un enfoque integral en las fases de diseño, construcción, instalación y puesta en marcha, Start Campus ha creado una plataforma de infraestructura segura, escalable y energéticamente eficiente, hecha a medida para la implementación de centros de datos de cloud y de IA.
«En Start Campus, estamos comprometidos con construir la base para la próxima generación de infraestructuras digitales sostenibles y preparadas para la IA. La energía es uno de los recursos más críticos en la infraestructura digital actual. Pero no se trata solo de tener acceso, sino de gestionarla de forma eficiente, inteligente y sostenible a gran escala. Nuestra colaboración con Schneider Electric transforma nuestra forma de operar, integrando tecnología energética de primer nivel y visibilidad en tiempo real en todos los niveles de nuestra infraestructura», afirma Robert Dunn, CEO de Start Campus.