SMARTGRIDSINFO

Todo Sobre Redes Eléctricas Inteligentes

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Smart Grids
  • Generación
  • Transporte / Distribución
  • Consumo
  • Almacenamiento
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Videoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 7 Congreso Smart Grids
      • 6 Congreso Smart Grids
      • 5 Congreso Smart Grids
      • 4 Congreso Smart Grids
      • 3 Congreso Smart Grids
      • 2 Congreso Smart Grids
  • Guía Empresas
Inicio » Generar Electricidad » Las tendencias de inversión energética mundial muestran una nueva era de la electricidad

Las tendencias de inversión energética mundial muestran una nueva era de la electricidad

Publicado: 13/06/2025

La inversión mundial en energía aumentará en 2025 hasta un récord de 3,3 billones de dólares, según las previsiones de un nuevo informe de la Agencia Internacional de la Energía (IEA, por sus siglas en inglés), que afirma además que las tecnologías de energía limpia atraerán el doble de capital que los combustibles fósiles. Otras conclusiones del informe revelan que la energía solar fotovoltaica está atrayendo más capital que cualquier otra tecnología y que las tendencias actuales de inversión muestran que se acerca una nueva era de la electricidad.

gráfico
Las tecnologías de energía limpia atraerán este año el doble de capital que los combustibles fósiles, según el informe de la IEA.

Según el informe ‘Inversión energética mundial 2025’ de la IEA, la inversión en tecnologías limpias (energías renovables, redes eléctricas, almacenamiento energético, combustibles de bajas emisiones, eficiencia energética, electrificación y energía nuclear) se encamina a alcanzar la cifra récord de 2,2 billones de dólares este año, lo que refleja no solo los esfuerzos por reducir las emisiones, sino también la creciente influencia de la política industrial, las preocupaciones sobre la seguridad energética y la competitividad en costes de las soluciones basadas en la electricidad.

Por otro lado, se prevé que la inversión en petróleo, gas natural y carbón alcance los 1,1 billones de dólares.

La edición de este año del informe ‘World Energy Investment’ presenta un buscador de datos interactivo que permite comparar las inversiones en energía en múltiples sectores, combustibles y tecnologías entre los períodos 2016-2020 y 2021-2025, cubriendo las tendencias mundiales, así como datos de 19 países y regiones individuales.

China consolida su posición como el mayor inversor en energía

La edición de 2025 del informe anual de la IEA sobre la inversión en energía a nivel mundial analiza el panorama actual de inversiones en combustibles, tecnologías y regiones. Además, se trata de la décima edición del informe y explora algunos de los principales cambios ocurridos en la última década. Por ejemplo, el documento destaca que la inversión energética en China en 2015 apenas superaba a la de Estados Unidos, y actualmente China es el mayor inversor energético a nivel mundial, con un gasto en energía que duplica el de la Unión Europea, y casi tanto como el de la UE y Estados Unidos juntos.

En concreto, durante la última década, la participación de China en el gasto mundial en energía limpia ha aumentado de una cuarta parte a casi un tercio, impulsada por inversiones estratégicas en una amplia gama de tecnologías, como la solar, la eólica, la hidroeléctrica, la nuclear, las baterías y los vehículos eléctricos. Mientras que el gasto mundial en exploración y producción de petróleo y gas se está concentrando en Oriente Medio.

Una nueva era de la electricidad

El informe destaca que las tendencias actuales de inversión muestran claramente que se acerca una nueva era de la electricidad. Hace una década, las inversiones en combustibles fósiles eran un 30% superiores a las de generación, redes eléctricas y almacenamiento de electricidad. Y este año se prevé que las inversiones en electricidad superen en aproximadamente un 50% el total invertido en la comercialización de petróleo, gas natural y carbón.

Según el informe, el gasto en generación de energía de bajas emisiones casi se ha duplicado a nivel mundial en los últimos cinco años, liderado por la energía solar fotovoltaica. Se prevé que la inversión en energía solar, tanto a escala de servicios públicos como en cubiertas, alcance los 450.000 millones de dólares en 2025, lo que la convierte en el mayor componente de la inversión energética mundial. Y las inversiones en almacenamiento de energía en baterías también están aumentando rápidamente, superando los 65.000 millones de dólares este año.

Necesidad de mayor inversión en redes eléctricas

Por otra parte, el informe revela que la inversión en redes eléctricas, que actualmente asciende a 400.000 millones de dólares anuales, no está logrando mantener el ritmo del gasto en generación y electrificación.

Mantener la seguridad eléctrica requeriría que la inversión en redes alcanzara la paridad con el gasto en generación para principios de la década de 2030. Sin embargo, el informe indica que esto se ve frenado por los largos trámites de permisos y las estrictas cadenas de suministro de transformadores y cables.

Publicado en: Generar Electricidad Etiquetado como: Datos Energéticos, Electrificación, Energía Eléctrica, Energía Renovable, Energía Solar Fotovoltaica

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
PATROCINIO BRONCE
  • Lacroix
  • Megger
  • Schneider Electric
  • Gridspertise
  • CIC Consulting Informático
SOBRE SMARTGRIDSINFO

SMARTGRIDSINFO es el principal medio de comunicación on-line sobre las Redes Eléctricas Inteligentes.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de SMARTGRIDSINFO es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

SMARTGRIDSINFO pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar