La Red Europea de Operadores de Sistemas de Transporte de Electricidad (ENTSO-E) ha publicado el Informe de Mercado ENTSO-E 2025 y los Informes de Costes de Balance Eléctrico (EB) y Cálculo y Asignación de Capacidad (CACM). Estas publicaciones describen el trabajo realizado por los operadores de sistemas de transporte de electricidad (TSO) europeos, en cooperación con sus partes interesadas, en la integración de los mercados mayoristas y de equilibrio de electricidad europeos.

El Informe de Mercado ENTSO-E 2025 presenta una visión general de los desarrollos actuales y futuros que impactan en el mercado eléctrico europeo. En concreto, presenta los avances de junio de 2024 a mayo de 2025 en la asignación de capacidad anticipada, el acoplamiento diario e intradiario, y los mercados de equilibrio, destacando la puesta en marcha del acoplamiento diario basado en el flujo en los países nórdicos, las nuevas subastas intradiarias y las plataformas de equilibrio mejoradas, como MARI y PICASSO.
Asimismo, presenta iniciativas actuales y futuras con impacto en el mercado eléctrico europeo, que abarcan la asignación de capacidad a largo plazo, la implementación del objetivo de capacidad interzonal del 70% y otras tendencias regulatorias y técnicas para demostrar cómo estas medidas impulsan la eficiencia del mercado, la seguridad del suministro y la cooperación paneuropea.
Informes de Costes de Balance Eléctrico y Cálculo y Asignación de Capacidad
Por otro lado, el Informe de Costes de Balance Eléctrico (EB) de todos los TSO incluye los costes de establecimiento, modificación y funcionamiento de las plataformas europeas de energía para el intercambio de energía de equilibrio entre reservas de restauración de frecuencia y reservas de reemplazo, y para el proceso de compensación de desequilibrios.
Por su parte, el Informe de Costes de CACM analiza los costes de establecer, actualizar o desarrollar aún más y operar el algoritmo de acoplamiento de precios y el acoplamiento único diario, el algoritmo de correspondencia de comercio continuo y el acoplamiento único intradiario.