SMARTGRIDSINFO

Todo Sobre Redes Eléctricas Inteligentes

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Smart Grids
  • Generación
  • Transporte / Distribución
  • Consumo
  • Almacenamiento
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Videoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 7 Congreso Smart Grids
      • 6 Congreso Smart Grids
      • 5 Congreso Smart Grids
      • 4 Congreso Smart Grids
      • 3 Congreso Smart Grids
      • 2 Congreso Smart Grids
  • Guía Empresas
Inicio » Almacenamiento Energía » El proyecto Promobat desarrolla baterías para vehículos eléctricos que cargan en menos de 15 minutos

El proyecto Promobat desarrolla baterías para vehículos eléctricos que cargan en menos de 15 minutos

Publicado: 03/07/2025

En el marco del proyecto Promobat, el Centro Tecnológico de la Energía (ITE) ha desarrollado prototipos de baterías capaces de recargarse por completo en menos de 15 minutos, garantizando al mismo tiempo la seguridad y durabilidad del sistema. Este avance responde a una de las demandas más relevantes de la automoción eléctrica y de la movilidad ligera, abriendo la puerta a una adopción masiva por parte de la ciudadanía y la industria.

Proyecto Promobat.
Las nuevas baterías pueden recargarse en 15 minutos, garantizando la seguridad y durabilidad del sistema.

El equipo de ITE ha trabajado durante los últimos meses en la investigación y prototipado de celdas y módulos basados en tecnologías avanzadas. Así, se han desarrollado baterías de alta densidad energética utilizando una innovadora combinación de materiales, nuevos diseños de celdas y sistemas de gestión térmica avanzados.

Estos avances han sido acompañados por la fabricación de prototipos de celdas de estado sólido con electrolitos híbridos, que suponen un aumento significativo en términos de prestaciones y seguridad frente a las baterías convencionales de ion-litio.

Cargas rápidas sin riesgo de sobrecalentamiento ni deterioro

El proyecto Promobat trasciende la mejora técnica y contribuye a modernizar la cadena de valor del sector de baterías. Además de representar un avance sustancial en el laboratorio, establece una metodología completa de evaluación de calidad y seguridad que acelera la detección de posibles incidencias y garantiza el rendimiento a largo plazo de los sistemas desarrollados.

El hito de lograr cargas rápidas sin riesgo de sobrecalentamiento ni deterioro de los materiales supone que la movilidad eléctrica sea más accesible y práctica tanto para usuarios particulares como para transporte público y flotas logísticas.

Uno de los logros distintivos del proyecto ha sido la incorporación de materiales de interfaz térmica y electrónica de control, así como el avance en el desarrollo de ánodos de silicio-carbono (Si-C) y la integración de electrolitos híbridos. Estos elementos son precursores de una nueva generación de baterías de estado sólido, avanzando hacia la autonomía tecnológica y la competitividad europea en el sector estratégico del almacenamiento energético.

Además, la tecnología desarrollada en Promobat contribuye a la sostenibilidad y la lucha contra el cambio climático. Al reducir el tiempo de recarga y aumentar la vida útil de las baterías, se avanza en la reducción de una de las principales barreras de entrada para el gran público, favoreciendo la transición hacia vehículos de cero emisiones y reduciendo el impacto ambiental del transporte.

Publicado en: Almacenamiento Energía Etiquetado como: Baterías, Carga de Vehículo Eléctrico, Desarrollo Sostenible, I+D (Investigación y Desarrollo), Vehículos Eléctricos

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
PATROCINIO BRONCE
  • Megger
  • Schneider Electric
  • Lacroix
  • CIC Consulting Informático
  • Gridspertise
SOBRE SMARTGRIDSINFO

SMARTGRIDSINFO es el principal medio de comunicación on-line sobre las Redes Eléctricas Inteligentes.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de SMARTGRIDSINFO es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

SMARTGRIDSINFO pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar