SMARTGRIDSINFO

Todo Sobre Redes Eléctricas Inteligentes

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Smart Grids
  • Generación
  • Transporte / Distribución
  • Consumo
  • Almacenamiento
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Videoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 7 Congreso Smart Grids
      • 6 Congreso Smart Grids
      • 5 Congreso Smart Grids
      • 4 Congreso Smart Grids
      • 3 Congreso Smart Grids
      • 2 Congreso Smart Grids
  • Guía Empresas
Inicio » Generar Electricidad » La Comisión Europea propone el nuevo objetivo climático de reducir un 90% las emisiones GEI para 2040

La Comisión Europea propone el nuevo objetivo climático de reducir un 90% las emisiones GEI para 2040

Publicado: 04/07/2025

Un nuevo objetivo climático de la UE para 2040, basado en una reducción del 90% de las emisiones netas de gases de efecto invernadero (GEI) en comparación con los niveles de 1990, es la nueva propuesta de la Comisión Europea para modificar la Ley del Clima de la UE. La Unión Europea está actualmente en vías de alcanzar su próximo objetivo de una reducción del 55% para 2030. La nueva propuesta se basa en este objetivo jurídicamente vinculante y establece una vía más pragmática y flexible para alcanzar el objetivo de 2040. La propuesta de la Comisión Europea se presentará ahora al Parlamento Europeo y al Consejo para su debate y adopción mediante el procedimiento legislativo ordinario.

gráfico
La Comisión Europea propone reducir un 90% las emisiones netas de gases de efecto invernadero para 2040.

La Ley del Clima de la UE, que entró en vigor en julio de 2021, consagra en la legislación el compromiso de la Unión Europea de alcanzar la neutralidad climática para 2050. La propuesta de la Comisión Europea se basa en el objetivo legalmente vinculante existente de la UE de reducir las emisiones netas de GEI en al menos un 55% para 2030, y establece una manera más pragmática y flexible de alcanzar el objetivo, con vistas a una economía europea descarbonizada para 2050.

La Comisión Europea destaca que esta modificación aportará seguridad a los inversores y a la innovación, reforzará el liderazgo industrial de las empresas de la UE y aumentará la seguridad energética de Europa.

Nuevo objetivo climático para 2040

El objetivo climático propuesto para 2040 tiene en cuenta el panorama económico, de seguridad y geopolítico actual. Destaca la importancia de acelerar y fortalecer las condiciones propicias  para alcanzar el objetivo y está alineado con la Brújula de Competitividad de la UE, el Pacto Industrial Limpio y el Plan de Acción de Energía Asequible. Además, está basado en una evaluación de impacto en profundidad y en el asesoramiento del Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático y el Consejo Asesor Científico Europeo sobre el Cambio Climático.

La propuesta establece una manera de alcanzar el objetivo de 2040 de una forma diferente a la utilizada hasta ahora. Un elemento central son las flexibilidades que la Comisión Europea considerará al diseñar los futuros instrumentos legislativos para alcanzar este objetivo climático de 2040. Estas incluyen un papel limitado para los créditos internacionales de alta calidad a partir de 2036, el uso de las absorciones permanentes nacionales en el Régimen de Comercio de Derechos de Emisión de la UE (RCDE UE) y una mayor flexibilidad en los distintos sectores para contribuir al logro de los objetivos de forma rentable y socialmente justa. En concreto, esto podría permitir a un Estado miembro la posibilidad de compensar las dificultades del sector del uso del suelo con un logro superior al previsto en la reducción de emisiones de residuos y transporte.

La propuesta de la Comisión destaca la importancia de acelerar y fortalecer las condiciones propicias para alcanzar este objetivo del 90%. Además, establece un marco claro para la legislación climática y energética posterior a 2030. Se tendrán en cuenta las especificidades nacionales. La rentabilidad, la simplicidad y la eficiencia serán los principios rectores, junto con la garantía de la neutralidad tecnológica y una transición justa y equitativa para todos.

Primeras propuestas para el Pacto Industrial Limpio

Por otro lado, la Comisión Europea también ha publicado una Comunicación sobre la presentación de las primeras propuestas para el Pacto Industrial Limpio. Este documento ofrece un resumen de las primeras acciones implementadas, los avances logrados y las medidas pendientes. Su implementación es crucial para el objetivo climático de 2040.

Uno de los resultados clave es el Marco de Ayudas Estatales del Pacto Industrial Limpio, adoptado la semana pasada, para impulsar la inversión en la transición a las energías limpias.

Como complemento al marco de ayudas estatales y a la comunicación, la Comisión Europea también ha publicado la Recomendación sobre incentivos fiscales para fomentar las inversiones en tecnologías limpias y la descarbonización industrial, mediante medidas como la amortización acelerada y los créditos fiscales. Y también ha presentado una recomendación y documentos de orientación para optimizar el uso de la nueva normativa de la UE sobre energías renovables, con el objetivo de expandirlas y reducir los costes energéticos.

Publicado en: Generar Electricidad Etiquetado como: Descarbonización, Emisiones CO2, Neutralidad de Carbono, Política Energética, Transición Energética

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
PATROCINIO BRONCE
  • Lacroix
  • Schneider Electric
  • Gridspertise
  • CIC Consulting Informático
  • Megger
SOBRE SMARTGRIDSINFO

SMARTGRIDSINFO es el principal medio de comunicación on-line sobre las Redes Eléctricas Inteligentes.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de SMARTGRIDSINFO es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

SMARTGRIDSINFO pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar