SMARTGRIDSINFO

Todo Sobre Redes Eléctricas Inteligentes

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Smart Grids
  • Generación
  • Transporte / Distribución
  • Consumo
  • Almacenamiento
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Videoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 7 Congreso Smart Grids
      • 6 Congreso Smart Grids
      • 5 Congreso Smart Grids
      • 4 Congreso Smart Grids
      • 3 Congreso Smart Grids
      • 2 Congreso Smart Grids
  • Guía Empresas
Inicio » Transporte Distribución » La CNMC somete a audiencia pública la tasa de retribución financiera de las redes de energía

La CNMC somete a audiencia pública la tasa de retribución financiera de las redes de energía

Publicado: 11/07/2025

La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) ha abierto a audiencia pública la propuesta de circular para regular la metodología de determinación de la tasa de retribución financiera de las redes de energía. El proyecto de circular modifica la metodología y la tasa de retribución financiera aplicable a las actividades de transporte, operación del sistema y distribución de energía eléctrica para el periodo 2026-2031; y también la metodología para las actividades de gestión técnica, regasificación, transporte, actividades vinculadas con la distribución del sistema gasista en el periodo 2027-2031. Esta tasa garantiza que las empresas reguladas obtengan una rentabilidad adecuada, incentivando la inversión en infraestructuras críticas para la transición energética.

bombilla encendida
La CNMC propone una tasa de retribución financiera para las redes de energía eléctrica del 6,46%, frente al 5,58% del periodo anterior.

Uno de los principales aspectos de la propuesta para la modificación de la tasa de retribución financiera es el aumento de la tasa. La tasa de retribución financiera propuesta asciende al 6,46% para el sector eléctrico superando ampliamente el valor del periodo retributivo anterior del 5,58%; incluso en un escenario donde el Banco Central Europeo (BCE) ha llevado a cabo una serie de recortes significativos en los tipos de interés desde junio de 2024, reduciendo el precio del dinero en más de 200 puntos básicos hasta situarlo en el 2,15% en junio de 2025.

Asimismo, se propone una actualización metodológica del coste de la deuda. Se adopta un enfoque mixto que combina datos históricos y futuros, incorporando costes adicionales como los de transacción y el ‘cost-of-carry’. Y también se contempla el ajuste por Quantitative Easing (QE), se corrige el efecto de los programas de compra de deuda del BCE sobre la rentabilidad de los bonos del Estado, asegurando una estimación más realista de la tasa libre de riesgo.

El plazo para remitir las observaciones finaliza el 4 de agosto de 2025. Deberán enviarse a través de la sede electrónica de la CNMC, indicando como órgano de destino la Secretaría del Consejo y el número de expediente CIR/DE/002/24.

Retribución de la distribución eléctrica

Además, la CNMC también tiene abierta a audiencia pública hasta el 7 de agosto la Circular sobre la retribución de la distribución eléctrica, que establece una nueva metodología para el cálculo de la retribución de la actividad de distribución de energía eléctrica para el periodo regulatorio 2026-2031.

Esta revisión de metodologías, que se realiza cada seis años, se enmarca en el proceso de transición energética y modernización del sector energético, buscando garantizar un marco regulatorio eficiente, transparente y adaptado a los retos del futuro. Con estas circulares se pretende sentar las bases para una distribución eléctrica más eficiente y una retribución financiera que incentive la inversión sin comprometer la sostenibilidad económica del sistema, ni la asequibilidad para los consumidores.

Publicado en: Transporte Distribución Etiquetado como: Modernización de Redes Eléctricas, Red de Distribución de Energía Eléctrica, Red de Transporte de Energía Eléctrica, Regulación, Sector Energético

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
PATROCINIO BRONCE
  • Lacroix
  • Schneider Electric
  • CIC Consulting Informático
  • Gridspertise
  • Megger
SOBRE SMARTGRIDSINFO

SMARTGRIDSINFO es el principal medio de comunicación on-line sobre las Redes Eléctricas Inteligentes.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de SMARTGRIDSINFO es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

SMARTGRIDSINFO pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar