El Generalitat de Cataluña, a través del Instituto Catalán de Energía (Icaen), ha abierto la convocatoria de ayudas del Plan Moves III correspondiente a 2025. Este programa, que cuenta con una financiación de 65 millones de euros, tiene como finalidad subvencionar la adquisición de vehículos electrificados y la instalación de puntos de recarga para vehículos eléctricos. Las ayudas estarán disponibles hasta el 31 de diciembre de 2025 o hasta agotar el presupuesto asignado.

La actuación se inserta en el Plan de Impulso al Vehículo Eléctrico 2025-2030, impulsado por la Generalitat de Cataluña, y que tiene como finalidad acelerar la implantación del vehículo electrificado en Cataluña, alcanzando 180.000 nuevas matriculaciones de vehículos electrificados, la creación de 9.000 nuevos puntos de recarga, además de una reducción de 470.000 toneladas de CO₂. En total, la Generalitat de Cataluña prevé movilizar 1.400 millones de euros en este programa.
Ayudas para vehículos eléctricos y puntos de recarga
El Plan Moves III 2025 contempla ayudas de entre 700 y 9.900 euros para la compra de vehículos eléctricos, híbridos enchufables o de pila de combustible, dependiendo del tipo de vehículo, de si se entrega un vehículo antiguo para desguace y de las condiciones del solicitante. En esta edición, los particulares podrán beneficiarse de estas ayudas, incluso si han adquirido su vehículo a partir del 1 de enero de 2025.
En cuanto a la infraestructura de recarga, el programa ofrece subvenciones que cubren entre el 20% y el 80% del coste total de la instalación, lo que supone un impulso importante tanto para particulares como para autónomos que quieran implementar soluciones de carga en sus domicilios o lugares de trabajo.
Medidas para simplificar y agilizar la tramitación
Una de las principales novedades de esta edición es la mejora en los procesos administrativos. Se ha habilitado un nuevo formulario de solicitud en formato HTML con validaciones automáticas, que sustituye al antiguo documento PDF, lo que permite detectar errores en tiempo real y reducir incidencias. Además, se han eliminado algunos requisitos documentales para facilitar la tramitación, como el certificado de empadronamiento en municipios de menos de 5.000 habitantes o el certificado de legalización de la instalación, siempre que se autorice su consulta por vía interna.
También se ha simplificado la información que debe aportar el solicitante sobre el concesionario, y se permitirá una justificación más sencilla para acreditar la inversión realizada. Todas estas mejoras se suman a las implementadas en la anterior edición del programa, con el objetivo de reducir los plazos de resolución, pago y justificación de las ayudas. Las subvenciones se pueden solicitar en este enlace.
Impulso a la movilidad eléctrica en Cataluña
El programa Moves III ha permitido en Cataluña la adquisición de 27.855 vehículos electrificados y la instalación de 26.927 puntos de recarga, lo que ha movilizado una inversión superior a 1.100 millones de euros. Desde su puesta en marcha, el programa ha recibido más de 61.000 solicitudes y ha contado con un presupuesto acumulado de 287 millones de euros, ampliado en cuatro ocasiones ante la alta demanda.
El objetivo de esta línea de ayudas es avanzar en la descarbonización del sector del transporte, alineándose con el proceso de transición hacia un nuevo modelo energético más limpio. En Cataluña ya se han matriculado más de 100.000 vehículos eléctricos, de los que casi el 70% son eléctricos puros y el resto son híbridos enchufables.