SMARTGRIDSINFO

Todo Sobre Redes Eléctricas Inteligentes

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Smart Grids
  • Generación
  • Transporte / Distribución
  • Consumo
  • Almacenamiento
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Videoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 7 Congreso Smart Grids
      • 6 Congreso Smart Grids
      • 5 Congreso Smart Grids
      • 4 Congreso Smart Grids
      • 3 Congreso Smart Grids
      • 2 Congreso Smart Grids
  • Guía Empresas
Inicio » Generar Electricidad » Las energías renovables refuerzan su liderazgo en costes frente a los combustibles fósiles

Las energías renovables refuerzan su liderazgo en costes frente a los combustibles fósiles

Publicado: 24/07/2025

El nuevo informe de la Agencia Internacional de Energías Renovables (Irena) sobre costes de generación de energía renovable en 2024 afirma que las energías renovables mantienen su liderazgo en costes en los mercados energéticos mundiales. El 91% de los nuevos proyectos de energía renovable iniciados el año pasado resultaron más rentables que cualquier alternativa de combustibles fósiles. El documento confirma que las renovables mantuvieron su ventaja de precio sobre los combustibles fósiles, con reducciones de costes impulsadas por la innovación tecnológica, cadenas de suministro competitivas y economías de escala.

portada del informe
El 91% de los nuevos proyectos renovables de 2024 fueron más rentables que las alternativas de combustibles fósiles, según el informe.

El informe revela que la energía solar fotovoltaica fue en 2024 un 41% más barata de media que las alternativas de combustibles fósiles más económicas, mientras que los proyectos eólicos terrestres fueron un 53% más baratos.

La energía eólica terrestre se mantuvo como la fuente más asequible de nueva electricidad renovable, con un precio de 0,034 USD/kWh, seguida de la solar fotovoltaica, con un precio de 0,043 USD/kWh.

En concreto, el informe de Irena muestra que la incorporación de 582 GW de capacidad renovable en 2024 generó un ahorro significativo de costes, evitando el uso de combustibles fósiles por un valor aproximado de 57.000 millones de dólares.

Desafíos para la reducción de costes de renovables

El informe añade que las energías renovables no solo son competitivas en costes frente a los combustibles fósiles, sino que también ofrecen ventajas al limitar la dependencia de los mercados internacionales de combustibles y mejorar la seguridad energética. No obstante, se indica que, aunque se prevén reducciones continuas de costes a medida que las tecnologías maduren y las cadenas de suministro se fortalezcan, persisten desafíos a corto plazo. Los cambios geopolíticos, como los aranceles comerciales, los cuellos de botella en las materias primas y la evolución de la dinámica de fabricación, especialmente en China, plantean riesgos que podrían elevar temporalmente los costes.

El informe destaca la probabilidad de que persistan los costes más altos en Europa y América del Norte, impulsados por desafíos estructurales como retrasos en la tramitación de permisos, capacidad limitada de la red eléctrica y mayores gastos de equilibrio del sistema eléctrico.

En cambio, regiones como Asia, África y América del Sur, con tasas de aprendizaje más sólidas y un alto potencial de energías renovables, podrían experimentar descensos pronunciados en los costes.

Inversión, avances tecnológicos e integración en la red eléctrica

El informe de Irena de 2024 también analiza los factores estructurales de costes y las condiciones del mercado que condicionan la inversión en renovables. Concluye que unos marcos de ingresos estables y predecibles son esenciales para reducir el riesgo de inversión y atraer capital.

Entre otras cuestiones, el informe destaca que los avances tecnológicos más allá de la generación también están mejorando la economía de las energías renovables. El coste de los sistemas de almacenamiento de energía en baterías (BESS) se ha reducido un 93% desde 2010, alcanzando los 192 USD/kWh para sistemas a gran escala en 2024. Esta reducción se atribuye a la ampliación de la escala de fabricación, la mejora de los materiales y la optimización de las técnicas de producción.

El almacenamiento en baterías, los sistemas híbridos, la combinación de energía solar, eólica y sistemas BESS, así como las tecnologías digitales, son cada vez más vitales para la integración de las energías renovables variables. Las herramientas digitales basadas en inteligencia artificial (IA) están mejorando el rendimiento de los activos y la capacidad de respuesta de la red eléctrica. Sin embargo, el informe indica que la infraestructura digital, la flexibilidad y la expansión y modernización de la red siguen siendo desafíos apremiantes, incluso en los mercados emergentes, donde no se puede alcanzar todo el potencial de las energías renovables sin mayor inversión.

Publicado en: Generar Electricidad Etiquetado como: Energía Eólica, Energía Renovable, Energía Solar Fotovoltaica, Informes, Mercado Energético

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
PATROCINIO BRONCE
  • Lacroix
  • Megger
  • Gridspertise
  • CIC Consulting Informático
  • Schneider Electric
SOBRE SMARTGRIDSINFO

SMARTGRIDSINFO es el principal medio de comunicación on-line sobre las Redes Eléctricas Inteligentes.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de SMARTGRIDSINFO es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

SMARTGRIDSINFO pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar