SMARTGRIDSINFO

Todo Sobre Redes Eléctricas Inteligentes

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Smart Grids
  • Generación
  • Transporte / Distribución
  • Consumo
  • Almacenamiento
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Videoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 7 Congreso Smart Grids
      • 6 Congreso Smart Grids
      • 5 Congreso Smart Grids
      • 4 Congreso Smart Grids
      • 3 Congreso Smart Grids
      • 2 Congreso Smart Grids
  • Guía Empresas
Inicio » Consumo Energía Eléctrica » A licitación el suministro eléctrico e instalación de energías renovables en la Universidad de Málaga

A licitación el suministro eléctrico e instalación de energías renovables en la Universidad de Málaga

Publicado: 06/08/2025

La Universidad de Málaga (UMA) ha sacado a concurso el suministro eléctrico e instalación de energías renovables con un valor estimado de más de 41 millones de euros, que tendrá una duración global de 11 años y medio en los que se construirá la infraestructura necesaria para cubrir la totalidad de las necesidades energéticas de la UMA. En concreto, se proveerá a la universidad de un anillo eléctrico propio al que se interconectarán todos los centros del Campus de Teatinos y su ampliación.

A licitación el suministro eléctrico e instalación de energías renovables en la Universidad de Maálaga
Los centros del Campus de Teatinos y su ampliación se interconectarán al anillo eléctrico de la UMA.

El plazo para presentar ofertas a esta licitación estará abierto a las empresas interesadas hasta el próximo 25 de septiembre a las 23:59 horas.

Anillo eléctrico de la UMA

El concurso proveerá a la entidad de un anillo eléctrico propio, a través del cual cada uno de los edificios podrá producir y consumir electricidad dentro de esta comunidad energética, con el propósito de lograr el máximo aprovechamiento de los recursos. Además, sobre el resto de las instalaciones que no se encuentren en estos campus, y que no estén protegidas arquitectónicamente, también se instalarán los correspondientes paneles fotovoltaicos para su autoconsumo.

La instalación será de 12 MW (aproximadamente 20.000 paneles) integrados sobre los techos y pérgolas existentes, además de las medidas de eficiencia energética que se aporten, para equilibrar todo el consumo presente y futuro con la producción y almacenamiento energéticos propios. Con ello, se establecerá un área de la ciudad que sea considerada de clima neutro y que responde a los más exigentes parámetros energéticos internacionales.

Gracias a esta instalación, se evitará la emisión de 8.370 toneladas anuales de CO2 gracias al aprovechamiento de la energía solar durante las horas de insolación. El ahorro estimado de estas medidas permitirá a la UMA disminuir sus costes energéticos en un 60% respecto a los actuales. Dichas medidas generarán unos excedentes energéticos que impulsarán nuevas tecnologías de movilidad sostenible, producción de hidrógeno y sistemas de almacenamiento.

Con ello, la UMA pone a disposición de la sociedad la tecnología desarrollada, a través de multitud de proyectos nacionales e internacionales, en el campo de las energías renovables. En su implantación se está formando técnicamente a un grupo de personas para conocer y desarrollarse profesionalmente en el campo de la domótica y las energías renovables. Se trata, por tanto, de un proyecto integral que acerca a las personas al mundo de la tecnología y a los tecnólogos a la aplicación práctica de sus conocimientos con el objetivo de crear un lugar de estudios, trabajo e investigación, que concentre a más de 40.000 personas y sea sostenible energéticamente.

Publicado en: Consumo Energía Eléctrica Etiquetado como: Energía Renovable, Energía Solar Fotovoltaica, Infraestructura Energética, Licitación, Suministro Eléctrico

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
PATROCINIO BRONCE
  • Lacroix
  • Gridspertise
  • CIC Consulting Informático
  • Schneider Electric
  • Megger
SOBRE SMARTGRIDSINFO

SMARTGRIDSINFO es el principal medio de comunicación on-line sobre las Redes Eléctricas Inteligentes.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de SMARTGRIDSINFO es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

SMARTGRIDSINFO pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar