El Gobierno de Canarias ha publicado la convocatoria del programa de incentivos a la movilidad eficiente y sostenible Moves III 2025, con una dotación económica total de 18.342.808 de euros procedentes del Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía (IDAE). Este programa se dirige tanto a la adquisición de vehículos eléctricos enchufables y de pila de combustible, como a la implantación de infraestructura de recarga de vehículos eléctricos en el archipiélago.

Se pueden presentar solicitudes desde el lunes 4 de agosto y el plazo se mantendrá abierto hasta el 31 de diciembre de 2025. Se podrá solicitar ayudas para todos aquellos vehículos adquiridos a partir del 1 de enero de 2025.
Adquisición de vehículos eléctricos e infraestructuras de recarga
La convocatoria del Moves III 2025 cuenta con dos programas. Uno de ellos está destinado a la adquisición de vehículos eléctricos y de pila de combustible, con una dotación de 12.097.967 euros, y el otro programa está enfocado a la implantación de infraestructuras de recarga, dotado con 5.127.700 euros.
Se podrá alcanzar la cuantía máxima de 7.000 euros en el caso de la adquisición de un vehículo de pila de combustible, incluyendo el achatarramiento del vehículo anterior, o de hasta 4.500 euros sin achatarramiento. Asimismo, se podrán alcanzar los 9.000 euros de subvención en el caso de tratarse de vehículos destinados al transporte de carga, como furgonetas o camionetas, y que hayan realizado achatarramiento.
En el caso de instalación de puntos de recarga se alcanzará la cuantía máxima de 5.000 euros por solicitud.
Anterior edición del Moves III
Respecto a los resultados de la anterior edición del Moves III (2021-2024), la Consejería de Transición Ecológica y Energía del Gobierno de Canarias ha informado que se concedieron 33 millones de euros en el caso de la adquisición de vehículos eléctricos y se superaron los 19,8 millones de euros para la instalación de puntos de recarga.
Además, cabe destacar que esta convocatoria se complementa con otras líneas de ayuda puestas en marcha recientemente, como el programa Transición Verde 2025, cofinanciado con fondos FEDER del programa Canarias 2021-2027, cuyo objetivo es seguir avanzando hacia un modelo energético más sostenible a través de la eficiencia energética, las energías renovables, el almacenamiento energético y las redes eléctricas inteligentes.