SMARTGRIDSINFO

Todo Sobre Redes Eléctricas Inteligentes

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Smart Grids
  • Generación
  • Transporte / Distribución
  • Consumo
  • Almacenamiento
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Videoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 7 Congreso Smart Grids
      • 6 Congreso Smart Grids
      • 5 Congreso Smart Grids
      • 4 Congreso Smart Grids
      • 3 Congreso Smart Grids
      • 2 Congreso Smart Grids
  • Guía Empresas
Inicio » Generar Electricidad » Nueva hoja de ruta para desplegar la producción de hidrógeno verde en las Islas Baleares

Nueva hoja de ruta para desplegar la producción de hidrógeno verde en las Islas Baleares

Publicado: 07/08/2025

El Gobierno de Baleares ha presentado esta semana la hoja de ruta para el despliegue de la producción de hidrógeno verde en las Islas Baleares. Esta hoja de ruta con horizonte 2050 presenta un plan para el despliegue de la producción de hidrógeno renovable y la creación de un ecosistema basado en este combustible en la economía balear.

proyecto Green Hysland
La hoja de ruta se ha basado en estudios tecnológicos y económicos desarrollados en el marco del proyecto Green Hysland y consensuado con la ciudadanía, empresas del sector y consultoras energéticas.

Se trata de un plan de futuro, elaborado por el Instituto Balear de la Energía (IBE), basado en estudios tecnoeconómicos desarrollados en el marco del proyecto Green Hysland, en el que participan varios equipos de trabajo, incluyendo la Universidad de las Islas Baleares (UIB), empresas del sector y consultoras energéticas.

El objetivo de estos estudios es analizar las diferentes aplicaciones potenciales del hidrógeno y evaluar su crecimiento futuro de la producción, lo que permitirá planificar con precisión las necesidades de infraestructura, proporcionando una base sólida para predecir la demanda futura de este recurso en todo el territorio.

Hoja de ruta para el despliegue de la producción de hidrógeno renovable

La nueva hoja de ruta pretende servir de guía para identificar las aplicaciones más eficientes del hidrógeno, y priorizar las que tengan mayor potencial de impacto económico y ambiental. El documento también incluye un análisis exhaustivo del potencial de producción de hidrógeno en las islas, con el fin de planificar adecuadamente la infraestructura necesaria.

Además, esta hoja de ruta servirá para informar a los diferentes actores implicados, facilitará el apoyo a las decisiones políticas y ayudará a reducir los riesgos de inversión en este sector emergente.

En concreto, para el desarrollo de la hoja de ruta del hidrógeno de Baleares se han analizado el potencial de producción de energía fotovoltaica e hidrógeno verde en las islas; la escalada de las aplicaciones energéticas basadas en pilas de combustible; la necesidad de descarbonización de las estaciones de ferry marítimo en los puertos de las Islas Baleares, con la integración de la energía fotovoltaica y sistemas de pilas de combustible en las terminales marítimas; la implementación de mezclas de GNL/H2 en embarcaciones existentes; y el desarrollo del cold ironing en el Puerto de Palma, que permite la conexión eléctrica de alta potencia a los barcos en puerto, lo que evita que utilicen los motores de combustión al estar estacionados.

Desarrollo de la hoja de ruta del hidrógeno de las Islas Baleares

Para su elaboración, el Gobierno de Baleares ha trabajado en red con empresas y asociaciones del sector cuya actividad pueda implicar la adopción de la tecnología del hidrógeno, con el objetivo de conseguir sus aportaciones y el apoyo necesario para asegurar que las necesidades del tejido empresarial local estén alineadas con los objetivos de la hoja de ruta.

A su vez, el proceso de creación de esta hoja de ruta ha incluido consultas públicas para asegurar la participación ciudadana en la toma de decisiones.

Publicado en: Generar Electricidad Etiquetado como: Energía de Hidrógeno, Energía Renovable, Hidrógeno Renovable, Hidrógeno Verde, Política Energética

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
PATROCINIO BRONCE
  • CIC Consulting Informático
  • Gridspertise
  • Lacroix
  • Megger
  • Schneider Electric
SOBRE SMARTGRIDSINFO

SMARTGRIDSINFO es el principal medio de comunicación on-line sobre las Redes Eléctricas Inteligentes.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de SMARTGRIDSINFO es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

SMARTGRIDSINFO pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar