Dos proyectos de ley destinados a aumentar la transparencia y la equidad de los mercados energéticos en la Unión Europea están abiertos a comentarios hasta el 15 de septiembre de 2025. Se trata de una propuesta de Reglamento Delegado sobre plataformas de información privilegiada y mecanismos de notificación registrados, y de una propuesta de modificación del Reglamento de Ejecución (UE) n.º 1348/2014 sobre la notificación de datos.

Estos proyectos de ley se están desarrollando en el marco del Reglamento (UE) n.º 1227/2011 sobre la integridad y la transparencia del mercado mayorista de la energía (REMIT), modificado en 2024, que contribuye a promover la competencia entre los participantes del mercado al mejorar la transparencia de los mercados energéticos y prevenir su manipulación.
Datos del mercado energético
La propuesta de Reglamento Delegado sobre plataformas de información privilegiada y mecanismos de notificación registrados implica mejorar la supervisión de las entidades que notifican datos del mercado energético a la Agencia de Cooperación de los Reguladores de la Energía (ACER) de la UE. El objetivo es garantizar que el proceso de autorización y supervisión de estas entidades sea sencillo y justo.
Por otro lado, la propuesta de modificación del Reglamento de Ejecución (UE) n.º 1348/2014, ya vigente, sobre la notificación de datos, implica mejorar la forma en que se notifican los datos del mercado energético a ACER, lo que permitirá a esta última supervisar mejor los mercados energéticos mayoristas y detectar posibles abusos de mercado. Su objetivo es establecer un marco equilibrado para que los participantes del mercado proporcionen datos a ACER, aliviando la carga de la notificación de los participantes del mercado cuando sea posible.
Aprobación de las nuevas normas
Tras la finalización del plazo de respuesta y el análisis de las aportaciones recibidas, la Comisión Europea adoptará estas normas, y el Parlamento y el Consejo Europeo dispondrán de dos meses para formular objeciones. De no hacerlo, el Reglamento Delegado entrará en vigor. Por su parte, el proyecto de Reglamento de Ejecución revisado se someterá a votación en el Comité de Comitología pertinente, y si la votación es positiva la Comisión Europea lo adoptará.
Está previsto que estas nuevas normas se adopten y entren en vigor a principios de 2026. Una vez que entren en vigor, habrá un período de transición respecto de la aplicabilidad de la mayoría de sus disposiciones para dar a los participantes del mercado y otros actores relevantes tiempo para adaptarse a los cambios introducidos.