SMARTGRIDSINFO

Todo Sobre Redes Eléctricas Inteligentes

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Smart Grids
  • Generación
  • Transporte / Distribución
  • Consumo
  • Almacenamiento
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Videoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 7 Congreso Smart Grids
      • 6 Congreso Smart Grids
      • 5 Congreso Smart Grids
      • 4 Congreso Smart Grids
      • 3 Congreso Smart Grids
      • 2 Congreso Smart Grids
  • Guía Empresas
Inicio » Transporte Distribución » Arrancan los trabajos de instalación del nuevo enlace eléctrico submarino entre Tenerife y La Gomera

Arrancan los trabajos de instalación del nuevo enlace eléctrico submarino entre Tenerife y La Gomera

Publicado: 04/09/2025

El operador del sistema eléctrico español, Red Eléctrica, ha iniciado la fase de tendido del nuevo enlace eléctrico submarino entre las islas de Tenerife y La Gomera. Esta interconexión será clave para garantizar la seguridad del suministro en La Gomera, permitir una mayor integración de energías renovables y reducir los costes globales de generación eléctrica al conectar ambos sistemas insulares.

Con 36 km de longitud y una profundidad máxima de 1.145 metros, será el enlace submarino en corriente alterna a 66 kV más profundo del mundo, y estará operativo a finales de año.

El barco cablero Cable Enterprise, uno de los más modernos de la flota de la compañía Prysmian, ha comenzado en la isla de La Gomera el tendido del nuevo doble circuito eléctrico submarino, que enlazará las nuevas subestaciones de El Palmar (La Gomera) y Chío (Tenerife).

Línea subterráneo-submarina de doble circuito a 66 kV

Los trabajos durarán un mes y se inician con el tendido del primer circuito de 66 kV desde la isla de La Gomera hasta Punta Blanca, punto de la interconexión con la isla de Tenerife. Una vez finalizado, el Cable Enterprise regresará a La Gomera para tender el segundo circuito, con el objetivo de completar todos los trabajos a principios del mes de octubre y finalizar el conjunto del enlace a final de año.

Esta línea subterráneo-submarina de doble circuito a 66 kV, de 50 MVA de capacidad de transporte por circuito, consta de un tramo submarino de aproximadamente 36 km de longitud, que discurre a una profundidad máxima de 1.145 metros y de dos tramos terrestres en La Gomera y en Tenerife.

La puesta en servicio de la interconexión está prevista para finales de año y forma parte del Plan de Desarrollo de la Red de Transporte de Energía Eléctrica 2021-2026. El proyecto incluye la propia línea eléctrica subterráneo-submarina y las dos nuevas subestaciones: El Palmar, recientemente finalizada, y Chío, en funcionamiento desde principios de este año.

Mínimo impacto paisajístico

Este enlace es el más profundo del mundo entre los cables submarinos tripolares en corriente alterna a 66 kV, lo que ha requerido un diseño técnico específico, reforzado con materiales ligeros y resistentes, capaces de soportar las condiciones extremas del entorno submarino.

Por su longitud y complejidad, la llegada del cable a tierra en ambas islas ha supuesto un reto técnico importante, especialmente para proteger la biodiversidad marina en las zonas más someras, donde el terreno volcánico es especialmente irregular y heterogéneo. Para evitar impactos en estos ecosistemas, se ha utilizado la técnica de perforación dirigida, que permite introducir el cable en el mar a través de un microtúnel con salida a cientos de metros de la costa, eliminando cualquier afección sobre las comunidades biológicas costeras.

El trazado de la interconexión ha sido diseñado con el fin de minimizar el impacto paisajístico y de asegurar la máxima protección de la vegetación y la fauna en las zonas por las que transcurre su recorrido.

Publicado en: Transporte Distribución Etiquetado como: Interconexión de Redes Eléctricas, Red de Transporte de Energía Eléctrica, Subestación Eléctrica, Suministro Eléctrico, Transformador de Distribución

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
PATROCINIO BRONCE
  • CIC Consulting Informático
  • Lacroix
  • Schneider Electric
  • Gridspertise
  • Megger
SOBRE SMARTGRIDSINFO

SMARTGRIDSINFO es el principal medio de comunicación on-line sobre las Redes Eléctricas Inteligentes.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de SMARTGRIDSINFO es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

SMARTGRIDSINFO pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar