SMARTGRIDSINFO

Todo Sobre Redes Eléctricas Inteligentes

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Smart Grids
  • Generación
  • Transporte / Distribución
  • Consumo
  • Almacenamiento
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Videoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 7 Congreso Smart Grids
      • 6 Congreso Smart Grids
      • 5 Congreso Smart Grids
      • 4 Congreso Smart Grids
      • 3 Congreso Smart Grids
      • 2 Congreso Smart Grids
  • Guía Empresas
Inicio » Smart Grid » ETIP SNET analiza las necesidades de mejora de las competencias digitales en el sector energético

ETIP SNET analiza las necesidades de mejora de las competencias digitales en el sector energético

Publicado: 15/09/2025

El grupo de trabajo 4 ‘Digitalización del sistema eléctrico’ de la Plataforma Europea de Tecnología e Innovación sobre redes inteligentes para la transición energética (ETIP SNET) ha publicado este verano el documento ‘Necesidades de mejora de las competencias del sistema energético para apoyar la transición energética con un enfoque en las competencias digitales’. La publicación analiza la situación y el futuro de las competencias necesarias para apoyar al sistema energético durante su transición hacia el logro de los objetivos de descarbonización.

nuevo documento del grupo de trabajo 4 ‘Digitalización del sistema eléctrico’ de la Plataforma Europea de Tecnología e Innovación sobre redes inteligentes para la transición energética (ETIP SNET)
El documento analiza las habilidades digitales necesarias para las redes eléctricas inteligentes.

La parte central del documento consiste en el análisis de las respuestas a un cuestionario detallado distribuido a 132 organizaciones que representan a las partes interesadas de toda la cadena de valor energética. El principal resultado es una lista de carencias de habilidades y necesidades previstas en el sector energético, categorizadas según su importancia para subsanarlas. También se consideran las habilidades digitales necesarias específicamente para las redes eléctricas inteligentes, ya que se están convirtiendo en la columna vertebral del sistema energético integrado.

Como resultado, se sugiere una lista de tecnologías digitales para satisfacer las necesidades de habilidades. Y el documento recomienda una serie de acciones para subsanar mediante la educación y la colaboración las carencias y necesidades de habilidades identificadas.

Conclusiones del documento de ETIP SNET

Entre las conclusiones del documento, se destaca que, junto con el progreso tecnológico, la transición energética requiere las competencias adecuadas en la fuerza laboral. Esta falta de conocimientos adecuados es confirmada con frecuencia por la industria, incluyendo a los operadores de sistemas eléctricos, los inversores y propietarios de centrales de energías renovables, los participantes del mercado energético, las autoridades públicas y la ciudadanía activa.

El documento destaca que la capacitación y el reciclaje profesional de la fuerza laboral en el sector energético deben considerarse un asunto de suma importancia y urgencia. Esto afecta, en particular, a las competencias digitales, debido a los rápidos avances en estas tecnologías.

El documento concluye que se necesita apoyo para realizar más investigaciones que permitan identificar con mayor precisión las carencias de competencias, y que se debe fomentar y apoyar firmemente la colaboración entre la industria, la educación y los responsables políticos.

Publicado en: Smart Grid Etiquetado como: Competencias Digitales, Digitalización, Formación, Redes Eléctricas Inteligentes, Sector Energético

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
PATROCINIO BRONCE
  • Gridspertise
  • Lacroix
  • Schneider Electric
  • Megger
  • CIC Consulting Informático
SOBRE SMARTGRIDSINFO

SMARTGRIDSINFO es el principal medio de comunicación on-line sobre las Redes Eléctricas Inteligentes.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de SMARTGRIDSINFO es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

SMARTGRIDSINFO pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar