SMARTGRIDSINFO

Todo Sobre Redes Eléctricas Inteligentes

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Smart Grids
  • Generación
  • Transporte / Distribución
  • Consumo
  • Almacenamiento
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Videoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 7 Congreso Smart Grids
      • 6 Congreso Smart Grids
      • 5 Congreso Smart Grids
      • 4 Congreso Smart Grids
      • 3 Congreso Smart Grids
      • 2 Congreso Smart Grids
  • Guía Empresas
Inicio » Generar Electricidad » El proyecto Organic apuesta por fabricar palas eólicas sostenibles y reciclables con impresión 3D

El proyecto Organic apuesta por fabricar palas eólicas sostenibles y reciclables con impresión 3D

Publicado: 16/09/2025

El proyecto europeo Organic nace con el objetivo de combinar las estructuras presentes en la naturaleza con la fabricación aditiva (impresión 3D), para desarrollar productos más sostenibles y fáciles de reciclar. Uno de sus primeros casos de aplicación será el rediseño del núcleo estructural de las palas de aerogeneradores, actualmente fabricadas con materiales difíciles de reciclar como espumas sintéticas o madera de balsa. Con Organic, se buscará sustituirlos por estructuras impresas en 3D con materiales biobasados, sin comprometer sus propiedades técnicas.

El proyecto Organic cuenta con un consorcio formado por 13 entidades de ocho países, que aportan experiencia en fabricación aditiva, inteligencia artificial y materiales sostenibles.

Coordinado por el centro tecnológico Aimen, el proyecto arrancó en junio con una reunión inaugural celebrada en Vigo (Pontevedra). Está respaldado por un consorcio de 13 entidades procedentes de ocho países y cuenta con financiación de la Unión Europea.

El consorcio del proyecto está formado por fabricantes de componentes, empresas de impresión 3D, universidades, centros tecnológicos, desarrolladores de hardware y software, consultoras de innovación y redes europeas. Entre las entidades participantes se encuentra la Fundación Cartif, que colabora en el desarrollo de soluciones tecnológicas orientadas a una fabricación más eficiente, sostenible e inteligente.

Fabricación inteligente y sostenible inspirada en la naturaleza

El objetivo del proyecto es integrar principios inspirados en la naturaleza, junto con inteligencia artificial y materiales biobasados, en procesos de fabricación aditiva avanzada. Desde un enfoque basado en la biointeligencia, Organic tratará de trasladar la lógica estructural de los organismos vivos a los procesos industriales. En este contexto, imprimirá en 3D componentes con materiales sostenibles, desarrollando al mismo tiempo un sistema de fabricación inteligente que se autocorrige y aprende mediante inteligencia artificial.

La primera aplicación será en el rediseño del núcleo estructural de las palas de aerogeneradores. Actualmente, están fabricadas con espumas sintéticas o maderas de balsa, lo que será sustituido por un impreso en 3D de materiales biobasados, lo que permitirá su mejor reciclabilidad sin comprometer las propiedades técnicas de la pala.

Las pruebas se desarrollarán en la Línea Piloto de Fabricación Aditiva del Centro de Aplicaciones Láser de Aimen. Allí se pondrán a prueba un cabezal de impresión con sensores y control cognitivo evolutivo. A nivel digital, se utilizarán gemelos digitales estándar basados en Asset Administration Shells para facilitar la interoperabilidad y análisis en tiempo real.

Publicado en: Generar Electricidad Etiquetado como: Aerogenerador, Desarrollo Sostenible, Energía Eólica, I+D (Investigación y Desarrollo), IA (Inteligencia Artificial)

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
PATROCINIO BRONCE
  • CIC Consulting Informático
  • Lacroix
  • Schneider Electric
  • Gridspertise
  • Megger
SOBRE SMARTGRIDSINFO

SMARTGRIDSINFO es el principal medio de comunicación on-line sobre las Redes Eléctricas Inteligentes.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de SMARTGRIDSINFO es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

SMARTGRIDSINFO pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar