SMARTGRIDSINFO

Todo Sobre Redes Eléctricas Inteligentes

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Smart Grids
  • Generación
  • Transporte / Distribución
  • Consumo
  • Almacenamiento
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Videoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 7 Congreso Smart Grids
      • 6 Congreso Smart Grids
      • 5 Congreso Smart Grids
      • 4 Congreso Smart Grids
      • 3 Congreso Smart Grids
      • 2 Congreso Smart Grids
  • Guía Empresas
Inicio » Generar Electricidad » Mejora de la estabilidad de la red eléctrica mediante nuevos sistemas de control de aerogeneradores

Mejora de la estabilidad de la red eléctrica mediante nuevos sistemas de control de aerogeneradores

Publicado: 19/09/2025

Una investigación de la Universidad Pública de Navarra (UPNA) se centra en cómo mejorar la estabilidad de las redes eléctricas que funcionan con energías renovables, en especial, con aerogeneradores eólicos. La investigación propone nuevos sistemas de control que permiten a las turbinas eólicas actuar de forma más autónoma y ayudar en caso de apagón.

Aerogenerador
La investigación muestra nuevas formas de control de los aerogeneradores que permiten estabilizar la red eléctrica y apoyar su recuperación tras apagones.

La investigación, que forma parte de la tesis doctoral del ingeniero industrial Iker Oraá Iribarren, se sitúa en el contexto actual de transición energética, en el que las grandes centrales eléctricas tradicionales (como las nucleares, térmicas o hidroeléctricas) están siendo reemplazadas progresivamente por fuentes renovables, como la eólica y la solar.

El trabajo se ha centrado en una tecnología muy común en los parques eólicos terrestres: los aerogeneradores con generadores asíncronos doblemente alimentados. Se trata de un tipo de turbinas habitualmente usadas en parques eólicos, porque pueden adaptarse mejor a las variaciones del viento y conectarse eficientemente a la red eléctrica.

Nuevas formas de control para la estabilización de la red eléctrica

En concreto, el investigador propone nuevas formas de control para que estas turbinas puedan funcionar de manera más independiente y ayuden a estabilizar la red eléctrica, incluso en situaciones críticas como una caída total del suministro (apagón).

Este proceso se realiza a través de los convertidores ‘grid-forming’, que son equipos que transforman la energía renovable y cuentan con otras características. Por ejemplo, permiten que los aerogeneradores puedan empezar a funcionar por sí solos, sin depender de otras fuentes eléctricas externas, y establecer las condiciones eléctricas necesarias para que otros dispositivos logren conectarse y operar.

Esto es clave, por ejemplo, para recuperar la red tras un apagón, ya que pueden operar tanto en conexión a red como de forma aislada en microrredes y tienen el potencial para contribuir al restablecimiento del sistema en el caso de producirse un apagón. Por lo tanto, no solo generan energía, sino que también contribuyen al buen funcionamiento del sistema eléctrico, algo que hasta ahora solo hacían las grandes centrales.

La tesis incluye la creación de modelos que simulan cómo se comportan estas turbinas bajo los nuevos sistemas de control y compara los resultados con los métodos actuales para mostrar mejoras en la estabilidad operativa y en la seguridad.

Publicado en: Generar Electricidad Etiquetado como: Aerogenerador, Automatización y Control, Energía Eólica, Estabilidad de la Red Eléctrica, I+D (Investigación y Desarrollo)

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
PATROCINIO BRONCE
  • CIC Consulting Informático
  • Schneider Electric
  • Lacroix
  • Megger
  • Gridspertise
SOBRE SMARTGRIDSINFO

SMARTGRIDSINFO es el principal medio de comunicación on-line sobre las Redes Eléctricas Inteligentes.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de SMARTGRIDSINFO es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

SMARTGRIDSINFO pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar