SMARTGRIDSINFO

Todo Sobre Redes Eléctricas Inteligentes

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Smart Grids
  • Generación
  • Transporte / Distribución
  • Consumo
  • Almacenamiento
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Videoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 7 Congreso Smart Grids
      • 6 Congreso Smart Grids
      • 5 Congreso Smart Grids
      • 4 Congreso Smart Grids
      • 3 Congreso Smart Grids
      • 2 Congreso Smart Grids
  • Guía Empresas
Inicio » Generar Electricidad » El JRC analiza el impulso de mercados líderes para las tecnologías limpias en la UE

El JRC analiza el impulso de mercados líderes para las tecnologías limpias en la UE

Publicado: 22/09/2025

Con el objetivo de impulsar la descarbonización y reforzar la competitividad industrial, la Comisión Europea puso en marcha el Pacto Industrial Limpio a principios de 2025. Un pilar fundamental de esta estrategia es la creación de mercados líderes para las tecnologías limpias, respaldada por una combinación de políticas orientadas a la demanda y a la oferta. En este contexto, el Centro Común de Investigación (JRC) de la Comisión Europea ha publicado recientemente un informe que profundiza en el concepto de mercados líderes, destacando su papel en la definición de estándares globales y el fomento de su adopción temprana.

portada del informe
El documento analiza el potencial de los mercados líderes para la tecnología limpia.

El documento ‘Mercados líderes para las tecnologías limpias’, que pertenece a la serie de documentos de trabajo del JRC ‘Para una economía justa, innovadora y sostenible’, analiza los fundamentos teóricos y los retos prácticos de la implementación de instrumentos de innovación orientados a la demanda, en particular para abordar fallos del mercado como la asimetría de la información y las externalidades de red.

El análisis identifica factores críticos de éxito, como la importancia de una regulación ágil, la adaptación sectorial y el apoyo integrado a la oferta. Y se presta atención a los riesgos de dependencia tecnológica, la competencia regulatoria internacional y el desplazamiento de la oferta.

Las tecnologías limpias, una oportunidad estratégica

El documento concluye que, si bien la influencia regulatoria y la capacidad de contratación pública de la UE ofrecen un importante poder de influencia, el éxito depende de una implementación coherente, coordinada y con sensibilidad sectorial. Las tecnologías limpias, especialmente en los sectores B2B, presentan una oportunidad estratégica, siempre que se gestionen cuidadosamente la agilidad política y la dinámica internacional.

El documento destaca la actualidad de las medidas políticas orientadas a la demanda en el contexto del discurso en torno al Pacto Industrial Limpio de la UE y el objetivo más amplio de promover una mayor competitividad, a la vez que se acelera la descarbonización de la industria europea. Del documento se extraen diferentes conclusiones, como que el sector de las tecnologías limpias es, en principio, un terreno fértil para la aplicación de medidas de mercado líderes, especialmente en los sectores B2B; que el momento oportuno es crucial para que un mercado líder sea beneficioso para la industria nacional; que la propia regulación está sujeta a la competencia internacional y un factor limitante es el alcance de la importancia global del mercado de la UE para áreas específicas de tecnologías limpias; y que la combinación de políticas necesarias para un mercado líder exige un gobierno integrado tanto horizontal como verticalmente.

La Unión Europea parte con una perspectiva positiva de beneficiarse de una política orientada a la demanda, con la condición fundamental de que también debe estar coordinada y respaldada por la oferta. El documento concluye que, con sus extraordinarias competencias regulatorias, que han internalizado las cuestiones transfronterizas, y con el 14% del PIB dedicado a la contratación pública, la Unión Europea dispone de potentes herramientas. En este contexto, destaca que las tecnologías limpias son un buen punto de partida.

Publicado en: Generar Electricidad Etiquetado como: Descarbonización, Informes, Mercado Energético, Política Energética, Regulación

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
PATROCINIO BRONCE
  • Megger
  • CIC Consulting Informático
  • Gridspertise
  • Schneider Electric
  • Lacroix
SOBRE SMARTGRIDSINFO

SMARTGRIDSINFO es el principal medio de comunicación on-line sobre las Redes Eléctricas Inteligentes.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de SMARTGRIDSINFO es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

SMARTGRIDSINFO pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar