SMARTGRIDSINFO

Todo Sobre Redes Eléctricas Inteligentes

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Smart Grids
  • Generación
  • Transporte / Distribución
  • Consumo
  • Almacenamiento
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Videoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 7 Congreso Smart Grids
      • 6 Congreso Smart Grids
      • 5 Congreso Smart Grids
      • 4 Congreso Smart Grids
      • 3 Congreso Smart Grids
      • 2 Congreso Smart Grids
  • Guía Empresas
Inicio » Generar Electricidad » Las emisiones del sector eléctrico se reducen un 16,8% en España, según el balance energético de 2024

Las emisiones del sector eléctrico se reducen un 16,8% en España, según el balance energético de 2024

Publicado: 24/09/2025

Las emisiones de efecto invernadero del sector eléctrico descendieron un 16,8% en España con relación a 2023, acumulando un retroceso del 75,7% desde 2007, año en el que se registró el máximo consumo energético, según el Balance Energético 2024 del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (Miteco). Gracias a ello, las emisiones totales del país bajaron en 1,5 millones de toneladas, lo que sitúa a España en valores del 6,3% de reducción frente a 1990, y del 38,5% frente a 2005. Este avance se sustenta en el mayor peso de la energía renovable, que fue la fuente con mayor crecimiento, con un 6,2% en la matriz de energía primaria y un 11,9% en la electricidad.

presentación del balance energético de 2024
Las cifras del balance energético muestran que España sigue avanzando en la descarbonización.

Las estadísticas energéticas oficiales del Miteco incluyen por primera vez la potencia de autoconsumo, que alcanzó los 8.256 MW en España a cierre de 2024. Por su parte, baja el peso del gas natural y del carbón al mix energético nacional, y por tercer año consecutivo hay balance eléctrico exportador.

Récord de generación eléctrica renovable

Según el último balance energético anual del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, la producción de electricidad renovable creció un 11,9% en 2024, alcanzando un récord del 57,2% de la generación eléctrica bruta del país, como resultado del fuerte incremento de generación hidroeléctrica (+37,6%) y fotovoltaica (+23,7%).

Por primera vez, la energía solar fotovoltaica superó en potencia instalada a la eólica, en parte gracias al auge del autoconsumo, que cerró el año con un volumen de instalación de 8.256 MW, de acuerdo con la recopilación estadística que el Miteco ha realizado por primera vez.

Por su parte, el peso del gas disminuyó un 4,6% en la matriz primaria –un 23,4% en la electricidad–, y el consumo de productos petrolíferos aumentó un 5,6% por la mayor movilidad. El peso del carbón en la cesta eléctrica se quedó en un marginal 1,2%, cubriendo necesidades puntuales de operación del sistema eléctrico.

Intensidad energética y consumo de energía

Las estadísticas de 2024 también indican que el aumento del PIB del 3,5% coincide con una positiva reducción del 1% de la intensidad energética primaria y una leve subida de la intensidad energética final (+0,6%).

En la industria se aprecia notablemente esta mayor eficiencia de la economía: el sector manufacturero y la construcción incrementó su consumo de energía final un 0,8%, si bien su actividad económica crece con mucha más fuerza. En el conjunto del país, el consumo de energía primaria creció un 2,1%, hasta las 117.452 Ktep. Por sectores, el crecimiento de consumo de energía primaria se dio exclusivamente en el transporte.

Próximamente, el Miteco ofrecerá en su página web un nuevo portal, más amigable y accesible, con el conjunto de estadísticas energéticas que se incluyen en el balance energético anual.

Publicado en: Generar Electricidad Etiquetado como: Balance Energético, Consumo Energético, Emisiones CO2, Energía Eléctrica, Energía Renovable

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
PATROCINIO BRONCE
  • CIC Consulting Informático
  • Lacroix
  • Gridspertise
  • Megger
  • Schneider Electric
SOBRE SMARTGRIDSINFO

SMARTGRIDSINFO es el principal medio de comunicación on-line sobre las Redes Eléctricas Inteligentes.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de SMARTGRIDSINFO es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

SMARTGRIDSINFO pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar