SMARTGRIDSINFO

Todo Sobre Redes Eléctricas Inteligentes

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Smart Grids
  • Generación
  • Transporte / Distribución
  • Consumo
  • Almacenamiento
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Videoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 7 Congreso Smart Grids
      • 6 Congreso Smart Grids
      • 5 Congreso Smart Grids
      • 4 Congreso Smart Grids
      • 3 Congreso Smart Grids
      • 2 Congreso Smart Grids
  • Guía Empresas
Inicio » Smart Grid » Más de 310 millones de euros de Horizonte Europa para nuevos proyectos energéticos

Más de 310 millones de euros de Horizonte Europa para nuevos proyectos energéticos

Publicado: 24/09/2025

La Comisión Europea ha lanzado dos nuevas convocatorias de proyectos de investigación energética en el marco del programa de trabajo de Horizonte Europa para el clúster 5. Se destinarán 318 millones de euros de financiación de la UE. Una de las convocatorias se basa en el suministro de energía sostenible, seguro y competitivo, y la otra en el uso eficiente, sostenible e inclusivo de la energía. El plazo para estas convocatorias estará abierto hasta el 17 de febrero de 2026.

Más de 300 millones de euros de Horizonte Europa para nuevos proyectos energéticos
La fecha límite para presentar solicitudes en ambas convocatorias es el 17 de febrero de 2026.

Los requisitos para presentar una propuesta de proyecto en las dos nuevas convocatorias se detallan en los documentos publicados en la página web de cada convocatoria.

Suministro energético sostenible, seguro y competitivo

La convocatoria ‘Suministro de energía sostenible, seguro y competitivo’ contempla 14 temas. Entre ellos, se contemplan propuestas para una mayor fiabilidad y operaciones y mantenimiento optimizados para sistemas de energía eólica; desarrollo de soluciones innovadoras que fortalezcan la seguridad de las cadenas de valor de las energías renovables; comprender y minimizar los impactos ambientales de la energía eólica marina; y subestación de distribución de próxima generación para aumentar la resiliencia del sistema.

También se abordan temáticas como competitividad, seguridad energética y aspectos de integración de las cadenas de valor de los biocombustibles avanzados y los combustibles renovables de origen no biológico; producción a gran escala de biocombustibles líquidos avanzados y combustibles renovables de origen no biológico; y soluciones innovadoras para una columna vertebral digital impulsada por la inteligencia artificial (IA) generativa del sistema energético de la UE.

Otros temas incluyen herramientas y servicios innovadores para gestionar y empoderar a las comunidades energéticas; almacenamiento subterráneo de energía térmica en zonas urbanas densas; demostración de soluciones de almacenamiento de energía térmica para plantas y sistemas solares térmicos; ampliación de la vida útil de los módulos fotovoltaicos de silicio cristalino; la comercialización de perovskita fotovoltaica y el desarrollo de fabricación especializados; nuevas tecnologías de captura de CO2; y la reducción de los riesgos del desarrollo de la tecnología de energía undimotriz mediante la contratación precomercial transnacional de investigación y desarrollo en materia de energía undimotriz.

Uso eficiente, sostenible e inclusivo de la energía

Por otro lado, la convocatoria ‘Uso eficiente, sostenible e inclusivo de la energía’ abarca seis temas. Entre ellos, destacan edificios más inteligentes como parte del sistema energético para una mayor eficiencia energética y flexibilidad; la eliminación progresiva de los combustibles fósiles en industrias con uso intensivo de energía mediante la integración eficiente de fuentes de energía renovables; soluciones robóticas y automatizadas in situ que permitan una rehabilitación y construcción más sostenible y menos disruptiva; enfoques innovadores para la implementación de distritos de energía positiva; así como otros temas para optimizar la rehabilitación energética y la economía circular.

Las propuestas presentadas son evaluadas por expertos independientes seleccionados de la base de datos de evaluadores externos de la Comisión Europea. Los resultados de la evaluación se publicarán en un plazo máximo de cinco meses después del 17 de febrero de 2026, y se prevé que en los ocho meses siguientes a la fecha límite de presentación de solicitudes se firmen los acuerdos de subvención con los solicitantes seleccionados.

Publicado en: Smart Grid Etiquetado como: Energía Eléctrica, Energía Renovable, Horizonte Europa, Subestación Eléctrica, Suministro Energético

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
PATROCINIO BRONCE
  • Gridspertise
  • Megger
  • CIC Consulting Informático
  • Schneider Electric
  • Lacroix
SOBRE SMARTGRIDSINFO

SMARTGRIDSINFO es el principal medio de comunicación on-line sobre las Redes Eléctricas Inteligentes.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de SMARTGRIDSINFO es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

SMARTGRIDSINFO pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar