El Parlamento Europeo y el Consejo Europeo han alcanzado esta semana un acuerdo político provisional sobre el paquete ómnibus para simplificar los programas de inversión de la UE. Propuesto por la Comisión Europea en febrero de 2025, el paquete refuerza el programa InvestEU al aumentar la garantía de la UE en 2.900 millones de euros, lo que libera casi 55.000 millones de euros en inversiones públicas y privadas adicionales y asigna 40 millones de euros adicionales al Centro de Asesoramiento de InvestEU. Este programa simplificado InvestEU seguirá apoyando determinadas políticas de la UE, como las relacionadas con el Pacto Industrial Limpio o la Brújula de la Competitividad.

Casi el 40% de las operaciones de InvestEU ya contribuyen a la acción por el clima, y la garantía mejorada seguirá apoyando proyectos en el marco de la Brújula de la Competitividad y el Pacto Industrial Limpio.
Asimismo, la legislación revisada busca facilitar la contribución de los Estados miembros al programa y simplificar los requisitos administrativos. El reglamento revisado reducirá la carga administrativa de los socios implementadores, los intermediarios financieros y los beneficiarios finales. Se espera que la simplificación de los informes ahorre hasta 350 millones de euros en costes.
Impulso a la capacidad de inversión de la UE
El acuerdo impulsará la capacidad de inversión de la UE mediante la reinversión de los rendimientos de operaciones anteriores, facilitará a los Estados miembros la canalización de recursos adicionales hacia InvestEU, ofrecerá apoyo adicional a través del Centro de Asesoramiento de InvestEU para el desarrollo de proyectos de inversión de calidad y reducirá la carga administrativa.
Con estos cambios, InvestEU movilizará nuevas inversiones, impulsando la competitividad, la investigación, la innovación, la descarbonización y la sostenibilidad. Al movilizar fondos tanto privados como públicos, InvestEU se convierte en un pilar clave de la estrategia de crecimiento a largo plazo de la UE. Respalda la doble transición de Europa —la verde y la digital—, a la vez que refuerza la resiliencia económica y las oportunidades tanto para las empresas como para los ciudadanos.
En cuanto a los próximos pasos, el acuerdo provisional del Parlamento Europeo y el Consejo Europeo debe ser aprobado por los colegisladores antes de la adopción formal del acto legislativo.