El proyecto europeo ‘Grid Forming Loads to provide maximum flexibility and enable future power systems with very high renewable generation penetration’ (GridForLoads) propone una alternativa innovadora para hacer frente a los nuevos retos de la red eléctrica derivados de la penetración de las energías renovables. Esta alternativa se basa en transferir las funciones de apoyo a la red a los dispositivos consumidores de energía, denominados cargas formadoras de red (grid forming).

Con el aumento de las energías solar y eólica, que tienen una producción variable y menos controlable, mantener la estabilidad de la red eléctrica es una tarea cada vez más compleja en el actual contexto de transición energética. Las soluciones tradicionales, como las baterías o la reducción temporal de la generación renovable, tienen un coste elevado y no siempre son eficientes.
En este contexto, el proyecto GridForLoads, liderado por la Universidad Politécnica de Cataluña (UPC), propone aprovechar los dispositivos consumidores de la energía de la red, como por ejemplo los cargadores de vehículos eléctricos o los accionamientos de bombas, que gracias a un control avanzado pueden ayudar activamente a mantener el equilibrio de la red eléctrica. De esta forma, las renovables pueden operar a pleno rendimiento, sin tener que reducir su producción ni comprometer la fiabilidad del sistema.
Estabilización de la red mediante los dispositivos consumidores
Según los investigadores, las cargas formadoras de red permiten que la responsabilidad de formar y estabilizar la red pase de los generadores a los consumidores, dando la vuelta a la operación tradicional de la red eléctrica, donde tradicionalmente son los generadores los responsables de estabilizar la red. El equipo investigador proporcionará esta tecnología con pruebas experimentales y simulaciones a escala de sistema.
La UPC ha solicitado la patente ‘Method and system for controlling a voltaje source converter as a grid forming load’ y está impulsando el desarrollo del concepto y su explotación y aplicación comercial.
Con la financiación de casi 2,5 millones de euros, financiados íntegramente por el programa Horizon Europe de la Comisión Europea, en el proyecto GridForLoads participan seis entidades procedentes de España, Francia, Austria y Grecia. La participación española está representada por las empresas Eroots Analytics y Cargadores de pared S.L. El proyecto comenzó en enero de 2025 y se espera que finalice en junio de 2028.