SMARTGRIDSINFO

Todo Sobre Redes Eléctricas Inteligentes

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Smart Grids
  • Generación
  • Transporte / Distribución
  • Consumo
  • Almacenamiento
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Videoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 7 Congreso Smart Grids
      • 6 Congreso Smart Grids
      • 5 Congreso Smart Grids
      • 4 Congreso Smart Grids
      • 3 Congreso Smart Grids
      • 2 Congreso Smart Grids
  • Guía Empresas
Inicio » Consumo Energía Eléctrica » La unidad de tiempo de mercado de 15 minutos (MTU) se pone en marcha en el mercado energético

La unidad de tiempo de mercado de 15 minutos (MTU) se pone en marcha en el mercado energético

Publicado: 29/09/2025

El Comité Directivo de Acoplamiento de Mercado ha confirmado el lanzamiento de la unidad de tiempo de mercado de 15 minutos (MTU, por sus siglas en inglés Market Time Unit) en el sistema de acoplamiento de mercado único diario (SDAC) para este martes 30 de septiembre, con fecha de entrega al día siguiente. Gracias a este cambio, los precios de la electricidad se calcularán ahora cada 15 minutos, reflejando con mayor precisión la generación y la demanda de electricidad previstas en el sistema eléctrico.

mercado energético
La unidad de tiempo de mercado de 15 minutos (MTU) representa un paso importante en la evolución de los mercados energéticos europeos.

De esta manera, a partir del 30 de septiembre de 2025 el mercado eléctrico diario de la UE pasa de operar cada hora a operar cada 15 minutos. La unidad horaria de 15 minutos forma parte del Acoplamiento Único Diario (SDAC), el sistema que conecta los mercados eléctricos diarios de los países de la UE.

Este cambio de la unidad de tiempo de mercado (MTU) de 1 hora a 15 minutos en las subastas conjuntas de electricidad a plazo diario representa un paso importante en la evolución de los mercados energéticos europeos, en el marco de la normativa de asignación de capacidad y gestión de la congestión (CACM). Esta implementación está diseñada para mejorar la precisión de las operaciones del mercado, permitiendo una mejor integración de las energías renovables y promoviendo una mayor eficiencia y flexibilidad.

Pruebas del sistema

Las pruebas exhaustivas llevadas a cabo han confirmado la plena operatividad. Durante la campaña de pruebas de más de un año de duración para la solución MTU de 15 minutos, los operadores del mercado de electricidad (NEMO) y los operadores de red de transporte (TSO) probaron sus sistemas en diversas condiciones de mercado. Además, dos rondas de pruebas con los participantes del mercado también les permitieron confirmar la operatividad de sus propios sistemas.

La campaña de pruebas incluyó la validación de las funcionalidades locales, regionales e internacionales, la verificación de la conectividad entre las partes y la confirmación de la operatividad general del sistema.

Adaptación del modelo

Por su parte, OMIP, que gestiona de manera integrada los mercados (diarios e intradiarios) para la Península Ibérica, ha anunciado que adaptará su modelo de mercado de derivados, ajustando los índices subyacentes de los contratos a los periodos de 15 minutos establecidos por la normativa europea para los mercados mayoristas de electricidad.

Ante este cambio en el modelo del mercado spot europeo, OMIP ha considerado necesario revisar las normas para determinar los índices subyacentes de los contratos del mercado de derivados.

El marco regulatorio de OMIP se basa en el concepto de índices, concretamente en las cláusulas contractuales generales y el modelo de liquidación. Esta estructura permite los ajustes necesarios para adaptarse a la nueva MTU. Los cambios incluyen la actualización de las fórmulas para que el número de muestras coincida con los periodos de 15 minutos. Asimismo, para garantizar la continuidad con el sistema actual, OMIP seguirá proporcionando valores por hora.

Publicado en: Consumo Energía Eléctrica Etiquetado como: Mercado de Electricidad, Mercado Energético, Normativa, Subasta Energía, TSO (Operadores de Sistemas de Transporte)

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
PATROCINIO BRONCE
  • Gridspertise
  • Schneider Electric
  • Lacroix
  • Megger
  • CIC Consulting Informático
SOBRE SMARTGRIDSINFO

SMARTGRIDSINFO es el principal medio de comunicación on-line sobre las Redes Eléctricas Inteligentes.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de SMARTGRIDSINFO es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

SMARTGRIDSINFO pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar